China despide año de clima extremo

Beijing, 31 dic (PL) China despide hoy un año en el cual el clima extremo golpeó al país con más frecuencia que en cualquier otro de la última década, con elevadas pérdidas de vidas humanas y cuantiosos daños materiales.

Desde 2000 se registra un aumento de la ocurrencia de esos fenómenos, incluidas inusuales temperaturas, tormentas y tifones, situación que se atribuye al cambio climático.

Fuentes de la Administración de Meteorología de China explicaron que en el pasado verano la temperatura máxima promedio fue la más elevada desde 1961.

Los datos reflejan un promedio de 9,7 días con el mencionado indicador en los 35 grados centígrados o por encima de ese nivel, 3,5 jornadas más que en años anteriores.

Las lluvias también aportaron marcas históricas. Según se informó, 97 estaciones registraron acumulados diarios únicos, mientras 113 lo hicieron en el total anual. De 2000 a 2009 se reportaron solo siete récords en el primero de los casos.

A ello se sumó una sequía calificada como la peor en un siglo, la cual afectó a la región autónoma Zhuang de Guangxi, en el sur, las provincias de Sichuan, Guizhou y Yunnan y la municipalidad de Chongqing, en el suroeste.

Esa adversidad climática está presente desde septiembre pasado en las provincias de Shanxi y Anhui, en el norte y este, respectivamente.

Noticia del año en China fueron las inundaciones asociadas a torrenciales lluvias, responsables también de frecuentes desprendimientos de tierra, entre otras consecuencias.

De acuerdo con estadísticas oficiales, en los primeros 11 meses del año, 3 222 personas murieron y poco más de 1000 desaparecieron por inundaciones y ciclones.

En el caso de las primeras, en 2010 el país sufrió las peores y los mayores daños desde 1998, según explicó el ministro de Recursos Hídricos, Chen Lei, en un reciente seminario sobre el tema.

Solo las inundaciones destruyeron 2 270 000 viviendas y dañaron cerca de 18 millones de hectáreas de tierras agrícolas, mientras las pérdidas económicas por ese fenómeno se aproximaron a 57 millones de dólares.