Repercute en India labor de médicos cubanos en Haití

Nueva Delhi, 29 dic (PL) El diario indio The Stateman se hace eco hoy de la labor de los médicos cubanos en Haití desde mucho antes del devastador terremoto de enero pasado, y de la reciente epidemia de cólera.

Con el título de “Los médicos cubanos en Haití avergüenzan al mundo”, el periódico de circulación nacional reproduce un artículo firmado por Nina Lakhani que fue publicado recientemente por el rotativo británico The Independent.

El texto refiere que los profesionales cubanos de la salud son los verdaderos héroes de la labor humanitaria en esa nación caribeña, donde -recuerda- prestan ayuda desde 1998 como parte de la cooperación médica que ofrece La Habana a muchos países del mundo.

En medio de la fanfarria y la publicidad alrededor de la llegada de la ayuda procedente de Estados Unidos y del Reino Unidos, casi no se menciona el arribo de cientos de médicos, enfermeras y técnicos cubanos, agrega el artículo.

Apunta además que los 1 200 integrantes de la brigada médica cubana han atendido desde octubre a más de 30 000 pacientes afectados por el cólera, en los 40 centros que tienen instalados en Haití.

El texto destaca también la formación de médicos haitianos y de otros países en la Escuela Latinoamericana de Medicina creada por el gobierno cubano, y apunta que esa tradición internacionalista comenzó poco después del triunfo de la Revolución de 1959, con la ayuda brindada a Chile y Argelia en 1960 y 1963, respectivamente.

Un tercio de los 75 000 médicos que tiene Cuba, así como otros 10 000 técnicos de la salud, trabajan actualmente en 77 países pobres, resalta la publicación, que menciona además los resultados de la Operación Milagro, que ha devuelto la visión a un 1 800 000 personas de 35 naciones.

Por último, cita algunos de los indicadores de salud pública que colocan a la isla caribeña por delante de otros países desarrollados del mundo, a pesar del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos.