Colombia expide nuevo decreto ante emergencia invernal

Bogotá, 22 dic (PL) El Gobierno colombiano expidió hoy un nuevo decreto al amparo de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, para obtener de forma más expedita recursos que permitan hacer frente a la situación generada por el invierno.

La disposición autoriza al Ministerio de Hacienda gestionar y celebrar operaciones de crédito público interno y externo, en la cuantía requerida para enfrentar la crisis y evitar la extensión de los efectos ocasionados por la calamidad pública.

Los recursos que se consigan, según la norma, solo podrán ser destinados a la financiación de las fases contempladas en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica.

A su vez, el dinero obtenido con ocasión de las operaciones autorizadas por el decreto, serán transferidos al Fondo Nacional de Calamidades o a los organismos ejecutores en la medida que se requiera.

Hasta el momento, el impacto de las lluvias asociadas a la temporada invernal en Colombia arroja un saldo de 284 muertos, 267 heridos, 62 desaparecidos y más de dos millones de damnificados, a lo que se añade 3 173 viviendas destruidas y 310 351 averiadas.

Las regiones en peor situación son Bolívar, Magdalena, Atlántico, La Guajira, Córdoba, Sucre y Cesar, en el norte; Chocó y Antioquia, en el noroccidente; y Valle del Cauca, en el occidente del territorio.

En tanto, el Gobierno calcula que la atención de los desastres dejados por las precipitaciones costará unos 5 000 millones de dólares.

Este año Colombia ha sufrido las lluvias más intensas de las últimas décadas, potenciadas por el fenómeno de La Niña sobre el océano Pacífico.