Llama Correa a la OPEP a forzar acciones mundiales en favor del clima

Quito, 18 dic (PL) La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) puede contribuir a mitigar el cambio climático con un impuesto del cinco por ciento a las exportaciones y compensar a los países pobres importadores, afirmó hoy el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

Durante su habitual rendición de cuentas sabatina por cadena radiotelevisiva, esta vez en la capitalina Plaza de San Francisco, Correa subrayó que ese impuesto de la OPEP puede convertirse en parte de la solución para mitigar los daños del cambio climático.

“Ya no estamos hablando del futuro con lo del cambio climático, qué creen que está pasando en Venezuela y Colombia”, preguntó.

Los (países) que contaminan son los más poderosos por eso no van a responsabilizarse por lo que hacen, dijo Correa y recordó que en la recién concluida Cumbre de Cancún sobre Cambio Climático se planteó la meta de recaudar unos seis mil millones de dólares.

Agregó que “sólo con un impuesto del cinco por ciento sobre las exportaciones petroleras, a los precios actuales de petróleo, se generaría anualmente unos 40 000 millones de dólares”.

“En Cancún, se hicieron algunos avances, se aceptó el mecanismo Reducing Emissions From Deforestation (Redd) para compensar por el bosque en pie; que en el 2020 se va a recoger 100 mil millones de dólares para evitar el cambio climático, pero son paupérrimos”, subrayó.

“El poder de la OPEP es inmenso. Somos un poder bueno, utilizarlo para el bien para la justicia planetaria y no como se utilizaba antes el poder para aplastar a los más débiles, la OPEP puede dominar el mercado, no como ahora que el mercado nos domina”, sentenció.

Manifestó que es un desafío pendiente para la Organización la determinación de una moneda estable para las transacciones petroleras.

“Debemos lograr que las transacciones mundiales de petróleo se realicen en una moneda estable, o estaríamos vía depreciación del dólar transfiriendo parte de nuestra riqueza a los países emisores de dicha moneda, es decir a los países ricos a nivel planetario”, expresó.