California aprueba incentivos para reducir la contaminación

Sacramento, California, 16 dic (AP) Las autoridades de California aprobaron el jueves el primer sistema en el país que concede incentivos financieros a las compañías contaminantes como empresas de servicios públicos y refinerías a fin de que reduzcan sus emisiones de efecto invernadero.

La Junta de Recursos del Aire aprobó por nueve votos a favor y uno en contra la parte crucial de la ley estatal sobre el clima del 2006 –llamada AB32– con la esperanza de que otros estados sigan el ejemplo de California, considerada por algunos la octava economía más grande del mundo.

Las autoridades estatales también analizan planes para vincular el nuevo sistema con otros similares que están en marcha o en consideración en Canadá, Europa y Asia.

California emprende una “aventura histórica”, dijo Mary Nichols, presidenta de la Junta de Calidad del Aire del estado.

“Estamos inventando esto”, afirmó. “Todavía será necesaria bastante acción antes de que entre en operación”.

California intenta “llenar el vacío que creó en muchos años que el Congreso (federal) no aprobara legislación alguna sobre el clima o la energía”, dijo Nichols.

Las atestadas cámaras de la junta fueron el jueves escenario del testimonio de más de 170 personas. Afuera de las cámaras, un reducido grupo de escépticos del cambio climático sostenían pancartas que decían “Calentamiento global: Una ciencia de Homero Simpson”.

Algunas empresas a las que afectarían las nuevas normativas aseguran que el sistema podría desacelerar la de por sí debilitada economía californiana, complicar los esfuerzos de los legisladores para cerrar un déficit fiscal de 28 100 millones de dólares y propiciar un incremento en las tarifas eléctricas.

Sin embargo, el ritmo de los incrementos necesitaría aun la aprobación del estado.

El gobernador Arnold Schwarzenegger dijo a la junta que él está muy consciente de la recesión, aunque arguyó que muchos de los nuevos trabajos que se crearían con el sistema corresponderían a la industria de la tecnología limpia.

“Los trabajos verdaderos que hemos creado han sido empleos verdes. Desde el 2006 mas o menos, los empleos verdes se han incrementado a un ritmo 10 veces mayor que en cualquier otro sector, y por ende también constituyen un beneficio económico”, agregó.

Sin embargo, dijo que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es importante no sólo en cuanto al cambio del clima, sino también en que incide en la salud humana y la seguridad nacional.

“Estoy en contra de que canalicemos cada año por nuestro petróleo 1 000 millones de dólares a lugares en el extranjero y a lugares que nos odian. Enviamos este dinero a gente que nos odia y que organiza terroristas e intenta hacer estallar nuestro país”, apuntó.

Los partidarios aseguran que el sistema contribuirá a la recuperación económica y la innovación, y alentará a las empresas a que inviertan en tecnologías limpias.

Estos partidarios aseguran que los miles de millones de dólares que el estado recaude en el sistema podrían contribuir al financiamiento de programas de aire limpio y compensar cualquier incremento en las tarifas de las empresas de servicios públicos. Continúan inciertos los detalles sobre los usos de los nuevos fondos.

California ha decretado las normas ambientales más estrictas del país, las cuales incluyen mandatos sobre energía renovable a las empresas de servicios públicos, leyes más severas sobre eficiencia en el consumo de combustible para los automóviles y normas para los combustibles bajos en carbono.