Irreversibles los daños a los arrecifes de coral en el Golfo Pérsico

Dubai, 16 (ANSA) Los arrecifes de coral del Golfo Pérsico  fueron significativamente arruinados y parte de los daños son ya  irreversibles, según emerge del foro sobre la conservación que se desarrolla en Abu Dhabi.

Las causas principales del deterioro son el fuerte impulso del desarrollo registrado por los países árabes que dan al mar, desde la creación de islas artificiales, la construcción de  grandes puertos, la realización de plantas de desalinización a la descarga de residuos cloacales en las aguas.

En las últimas décadas, según un estudio de la Universidad de Warwick, la densidad de peces pasó de 4 000 kilogramos por hectárea a 1 000.

Camarones, cangrejos, langostas, como otras especies que constituyen buena parte de la industria pesquera, viven en los arrecifes.

El declive de una especie está llevando inevitablemente al declive de otras y, en cadena, de la fauna marina.

Los sectores más dañados son los que se encuentran frente a las costas de Qatar, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos, sobre  todo a lo largo de Abu Dhabi y Dubai.

Los arrecifes de coral más preservados, en cambio, son los que se hallan frente a la península de Musandam, en Oman, detrás del Estrecho de Ormuz.