Temen epidemias en Colombia por inundaciones en cementerios

Bogotá, 15 Dic (Notimex) Especialistas temen epidemias de enfermedades infecciosas en Colombia debido a que las fuertes lluvias han empezado a causar inundaciones en los cementerios, donde la fuerza de las aguas ha sacado a numerosos cadáveres de sus tumbas.

El médico Alejandro Fajúl, del hospital de la localidad de Manatí, declaró a la emisora RCN que las aguas del río Magdalena sacaron varios cuerpos de sus tumbas, propiciando un brote de varicela y hongos.

Fajúl precisó que dos pacientes a los cuales se les detectó varicela “permanecen aislados, porque en condiciones de hacinamiento es difícil controlar estas enfermedades infecto-contagiosas”.

“Hay muchas bóvedas en donde permanecen las personas que han fallecido recientemente y eso trae contaminación. Hay brotes de diarrea, fiebre y vómito”, aseveró el especialista.

Las intensas lluvias, atribuidas al fenómeno climatológico La Niña, han dejado hasta el momento 257 muertos, dos millones de afectados, 268 heridos, 75 desaparecidos y más de 300 000 casas averiadas.

Según cifras oficiales, 404 000 familias han resultado afectadas, 678 vías y 57 puentes vehiculares presentan daños y más de 654 000 hectáreas de cultivos han sido anegadas en 695 municipios del país.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien declaró el estado de excepción la semana pasada para enfrentar la emergencia, anunció el domingo pasado “intensas campañas de prevención de epidemias y enfermedades”.

El jefe de Estado informó que la estrategia, cuyo objetivo es reducir al máximo epidemias como el dengue, la malaria y el cólera, incluirá un apoyo complementario con la distribución de medicamentos