Combate a la malaria ha salvado cientos de miles de vidas desde el año 2000

Nueva York, 14 dic (AFP) El “notable aumento” de los esfuerzos por reducir la malaria salva cientos de miles de vidas cada año desde 2000, dijo el  martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que subrayó no obstante que en 2009 murieron 781 000 personas a causa de la enfermedad.

La distribución de decenas de millones de mosquiteros tratados con insecticidas y más fumigaciones contra los mosquitos tuvieron un impacto  considerable, según el informe anual de la OMS sobre la malaria.

El número de muertos atribuidos a ese flagelo cayó así a de 985 000 en 2000 a 781 000 en 2009. Según la OMS, alrededor de 90 por ciento de esas muertes tuvieron lugar en África y 92 por ciento fueron niños de menos de cinco años.

Por primera vez en 2009, no se registraron casos de malaria transmitidos localmente en Europa; y Marruecos y Turkmenistán fueron incluidos en la lista de países de los que fue erradicada la malaria, según la OMS.

Durante la década que termina, el número de casos de paludismo confirmados y de muertos se redujo en más de 50 por ciento en once países de África, subraya el informe.

En China el número de casos se redujo en más de la mitad en los últimos diez años y en India cayó 25 por ciento.

Sólo tres países –Ruanda, Santo Tomé y Príncipe y Zambia– registraron un aumento de los casos.

Ray Chambers, emisario especial de la ONU para la malaria, consideró que  las Naciones Unidas podrían alcanzar en 2015 su objetivo de terminar con las  muertes debidas a la malaria.

“Los resultados incluidos en este informe son los mejores de las últimas décadas. Tras tantos años de deterioro y de estancamiento, los países (y los  organismos internacionales) pasaron a la ofensiva”, declaró la directora general de la OMS, Margaret Chan, durante una conferencia de prensa.

Un esfuerzo sin precedentes fue realizado para mantener la dinámica, subrayó Chan. Pero 106 países aún sufren la enfermedad de manera endémica, entre ellos 43 del Africa subsahariana, agregó.

“Las inversiones en la lucha contra la malaria dan resultados”, aseguró. En  menos de tres años, el número de mosquiteros distribuidos se acerca al objetivo  planteado de 350 millones. “Estamos cerca del objetivo”, se felicitó.

Los gastos internacionales en la lucha contra la malaria llegarían a los 1 800 millones de dólares en 2010, una cifra récord, pero la OMS estima que se  necesitarían alrededor de 6 000 millones de dólares para erradicar completamente la enfermedad.

Fuera de África, el mapa de la malaria se reduce dado que “cada vez más países la eliminaron de su territorio”, enfatizó Chan.

No obstante, dijo que los avances son frágiles y que existe un solo tipo de  medicamentos para curar la malaria.