Activan en Colombia planes de contingencia por invierno

Bogotá, 14 dic (PL) El Ministerio colombiano de Protección Social inició hoy la adopción de medidas para reducir los riesgos de epidemias que puedan generarse a raíz de la ola invernal que azota al país.

Así lo informó la viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño, quien aseguró que fueron invertidos 51 mil millones de pesos (más de 26 millones de dólares) para afrontar los estragos de las lluvias, asociadas al invierno.

“A la fecha es importante decir que no tenemos ninguna epidemia pero existen riesgos y es mejor adelantar un plan de contingencia y prevención”, sostuvo la funcionaria.

Londoño advirtió que pueden existir riesgos de cólera, infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas.

Tenemos que estar atentos, porque una vez baje el nivel del agua de las inundaciones se enfrenta la posibilidad de dengue y malaria, apuntó.

Aseguró que actualmente se trabaja con el Ministerio de Medio Ambiente para proveer de agua potable a las zonas que la requieran.

A su vez, llamó a la ciudadanía y a los medios de comunicación para que avisen al Ministerio de Protección Social y para que alerten a las autoridades si conocen de algún caso que pueda ser el inicio de una epidemia.

La pasada semana, el presidente Juan Manuel Santos declaró la emergencia económica, social y ecológica, y la situación de desastre, a fin de enfrentar las consecuencias del inverno.

De acuerdo con estimados oficiales, la tragedia causada por el invierno en Colombia supera los cinco mil 300 millones de dólares.