Intensifican rescate de personas atrapadas por alud en Colombia
Alberto Corona
Bogotá, 6 dic (PL) Las autoridades colombianas refuerzan hoy las tareas de rescate de más de un centenar de personas, luego que quedaran sepultadas por un alud de tierra provocado por las fuertes lluvias que caen sobre el país.
La tragedia se registró la víspera cuando un deslizamiento de tierra cubrió más de 30 viviendas en la localidad de Bello, cercana a Medellín, capital del departamento de Antioquia.
Los desaparecidos en el alud ascenderían a 145, según un censo preliminar adelantado por la Cruz Roja y los servicios sociales de la administración local, familiares y sobrevivientes de esta tragedia invernal.
El director del Departamento Administrativo de Atención y Prevención de Desastres, John Fredy Rendón, reveló que con la Cruz Roja se realiza un trabajo en la parte psicosocial.
A esa unidad socorrista se han acercado familiares de 145 personas que se cree están atrapadas entre los escombros de las numerosas viviendas y el parque infantil destruidos por la avalancha que se desprendió de la montaña sobre un sector conocido como Calle Vieja.
Esos reportes los hacen los mismos familiares de las víctimas y a partir de ese censo que adelantan los funcionarios del organismo de socorro, se identifican a muchas de las personas que se cree están bajo los escombros. Se calcula que la cifra de víctimas ronde las 145.
En tanto, dos retroexcavadoras, 10 perros de rescate, un centenar de socorristas de la Cruz Roja, Defensa Civil y cuerpos de bomberos adelantan la remoción de tierra.
A esas labores se sumaron habitantes del sector, quienes formaron cadenas humanas con baldes para sacar la mayor cantidad de lodo donde se cree están la mayoría de víctimas.
De acuerdo con reportes recientes, el invierno en Colombia -caracterizado por fuertes lluvias- ha cobrado hasta el momento la vida de 174 personas, al tiempo que los damnificados superan el 1 500 000.
Además de los decesos, sin contar las víctimas de alud, se reportan 225 heridos, 19 desaparecidos, unas 10 821 viviendas destruidas totalmente y 256 083 averiadas.
dic 7th, 2010. En: Noticias.