Sida, la epidemia imparable

Nov 23 (Reuters) – El virus del sida afecta a 33 millones de personas en todo el mundo y ha causado la muerte de 25 millones desde que comenzó la pandemia en la década de 1980.

A continuación se presentan algunos datos clave sobre el VIH/sida:

.El virus de la inmunodeficiencia humana o VIH causa el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

.No existe una cura para la enfermedad ni una vacuna comercialmente disponible, pero una combinación de fármacos llamados antirretrovirales pueden mantener al paciente sano.

.Sin embargo, el virus permanece en el cuerpo para siempre y se puede reactivar si las personas dejan de tomar la medicación.

.El virus se transmite a través de fluidos corporales: sangre, semen y leche materna. La actividad sexual es lejos el modo más común de contagio, aunque las madres también pueden pasar el virus a sus bebés recién nacidos y las agujas usadas para inyectar medicamentos o drogas también son una fuente de transmisión. Algunos pacientes se contagian a través de transfusiones de sangre.

.El VIH no causa síntomas de inmediato, pero las personas a menudo sufren una enfermedad similar a la gripe cuando son infectadas por primera vez. Se necesita un test de saliva o sangre para saber si se tiene el virus.

.Las personas que toman fármacos para el VIH son mucho menos propensas a infectar a sus parejas sexuales o a sus bebés.

.El sida fue identificado por primera vez a comienzos de la década de 1980, y enseguida se expandió por todo el mundo.

Los investigadores tienen evidencia de que había circulado durante décadas entre unas pocas personas.

.En el 2008, 2,7 millones de personas se infectaron con el virus a nivel mundial, por debajo del pico de 3,5 millones de 1996.

.Según la Organización Mundial de la Salud, 1,2 millones de personas comenzaron el tratamiento para el VIH en el 2009.

.A nivel global, alrededor de 14,6 millones de personas requieren terapia antirretroviral. De ellas, un 8,7 por ciento son niños menores de 15 años.