Lluvias mantienen sitiados a los bogotanos
Bogotá, 18 nov (PL) Las fuertes lluvias que se registran desde las últimas 48 horas en la capital colombiana mantiene hoy a los bogotanos sitiados, con deslizamientos de tierra, inundaciones en las calles y desbordamiento de quebradas y ríos.
Según el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, 478 familias afrontan con dificultad la actual ola invernal, caracterizada por intensas precipitaciones, al tiempo que se han atendido 368 emergencias y los predios que tendrán que ser reubicados alcanza ya los 300.
Moreno afirmó que la intensidad de las lluvias han superado las expectativas para la actual ola invernal y que desde 1973 no llovía con tanta intensidad en la capital.
Situación que llevó a las autoridades decretar la alerta amarilla para Bogotá, lo que significa la activación de 20 comités locales de emergencias y el reforzamiento de la vigilancia 84 puntos señalados como críticos.
Ello también permite a las autoridades atender con prontitud el desbordamiento que se presenta en el río Bogotá, que alcanzó el pasado martes el máximo registrado en los últimos 30 años, y las quebradas Limas y Tibanica.
Por otra parte, Moreno indicó que en estos momentos se requiere de una gran campaña de solidaridad no sólo para los damnificados en la capital, sino en todo el país debido a que el número de afectados supera ya el millón.
El reporte más reciente de las autoridades de socorro refiere que la cifra de muertos por las lluvias en Colombia ascendió a 130 y la de heridos a más de 200, mientras más de 251 mil familias han sido afectadas y más de 20 mil casas dañadas, de ellas mil 700 totalmente destruidas.
En tanto, se pronostica que las lluvias asociadas a la actual temporada invernal se extenderán hasta comienzos de 2011 en la mayor parte del país, por lo que se llamó a la ciudadanía estar alertas.
El director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ricardo Lozano, puntualizó que el fenómeno climatológico La Niña está mostrando ya su intensidad a final de año.
Noviembre empezó muy fuerte y tuvimos casi el 100 por ciento o multiplicamos por tres la cantidad de lluvias en todas las regiones, subrayó.
nov 18th, 2010. En: Noticias.