Desmienten que haya situación crítica de dengue en Venezuela

Caracas, 17 nov (PL) La ministra de Salud, Eugenia Sader, desmintió hoy que exista en Venezuela una situación crítica de dengue, como han pretendido mostrar algunos medios de prensa.

Aseguró en entrevista con Venezolana de Televisión, que ha cambiado el comportamiento del mosquito aedes aegypti, transmisor de esa enfermedad, a causa del cambio climático.

Subrayó que, por esas alteraciones, Latinoamérica en general atraviesa por una epidemia de dengue, la cual se ha reflejado en un aumento de hasta 10 veces en los casos en todo el continente.

Acotó que Venezuela, aunque no escapa a esa situación, representa sólo el siete por ciento de ese problema.

El gobierno del país y las autoridades sanitarias insisten en educar a la población para mantener ambientes sanos de manera que el transmisor de la enfermedad no se desarrolle, explicó.

Por eso, dijo, la letalidad a causa del dengue es del 0,6 por ciento, debido también al incremento de la atención médica y a la educación que adquiere la población.

La directora de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, manifestó, el año pasado, que “el cambio climático es una amenaza directa para las personas, dado que las consecuencias del calentamiento global pueden afectar a algunos de los determinantes más importantes de la salud, como el aire, el agua y los alimentos”.

El dengue es una enfermedad grave, con síntomas parecidos a los de la gripe, que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos, pero el diagnóstico temprano y una buena atención clínica aumentan la supervivencia de los pacientes.