Guantánamo provincia preparada ante cercanía de Tomás

Por Pablo Soroa Fernández

Guantánamo, 5 nov (Radio Guantánamo)  El General de División Ramón Espinosa Martín, miembro del Buró Político, subrayó hoy que la provincia de Guantánamo está preparada para afrontar posibles contingencias derivadas del paso del huracán Tomas, el cual se aproxima a este oriental territorio.

Durante un encuentro con El Consejo de Defensa Provincial, el  también viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias opinó que los integrantes de este órgano dominan la situación, conocen lo que puede pasar, y cómo actuar, lo cual inspira confianza.

El Héroe de la República de Cuba alertó que las lluvias que ya tienen lugar en zonas montañosas de la región pueden sacar de su cauce al río Guaso, cuyas avenidas en mayo y noviembre de 1993 y 1994 causaron cuantiosas pérdidas en esta ciudad.

Se interesó por el nivel de llenado de las principales presas y la protección de los recursos, y de las personas que viven aguas abajo de esas obras hidráulicas, las cuales debido a las lluvias de octubre y al elevado escurrimiento almacenan grandes volúmenes de agua.

Al respecto, Alfredo Correa, delegado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos le informó sobre el vertimiento de La Yaya el principal embalse guantanamero, que almacena más de 160 millones de metros cúbicos de agua, y que está a punto de rebasar su capacidad  Jaibo.

Este es el segundo mayor reservorio acuífero del Alto Oriente Cubano y es abastecido por el río de igual nombre, cuya confluencia con el Guantánamo (tributario de La Yaya) en el lugar conocido por Cayamo, puede afectar al poblado de Caimanera y a gran parte del sur del valle central.

El General de División Onelio Aguilera Bermúdez, Jefe del Ejército Oriental, explicó que como parte de la cooperación para contrarrestar los efectos del huracán que ha provocado la alarma ciclónica en esta parte del país,  ese cuerpo armado ha aportado una brigada de reparación de caminos, entre otros recursos.

Ese colectivo y los equipos de que disponen pueden utilizarse en el despeje de las vías, y también en deslizamientos de tierra, fenómeno que en estas montañas orientales se asocia a intensas lluvias y a causas de origen geológico.

Hasta la tarde de hoy las lluvias en Guantánamo son discretas, y un poco más abundantes en los municipios de Maisí y de Baracoa, los cuales debido a la trayectoria de “Tomás” serán las receptoras de las lluvias que acompañan al huracán.

Fuente: AIN