Esfuerzos de recate en mina de Siberia se retrasan al menos una semana debido a altos niveles de metano

MOSCU, 14 may (Xinhua) — Los esfuerzos de rescate de los supervivientes en la mina de carbón Raspadaskaya, en la región rusa de Siberia, han sido retrasados al menos por una semana, debido a los altos niveles de metano, según informó el viernes un experto del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.

“La concentración de metano ha sobrepasado todos los niveles imaginables. Hemos realizado cálculos que indican que (los esfuerzos de rescate) pueden ser reanudados en al menos siete días”, indicó Pavel Plat, experto jefe del Ministerio, citado por la agencia de noticias RIA Novosti.

Los trabajadores de rescate detuvieron las operaciones el jueves, ya que descubrieron cuatro nuevos puntos de fuego en los túneles, lo cual implica que es posible que haya nuevas explosiones.

Un par de estallidos azotaron la mina Raspadaskaya, ubicada en la zona de Kemerovo, durante el fin de semana pasado, provocando la muerte de al menos 66 personas, e hiriendo a más de 129.

Plat manifestó que el personal de rescate comenzará a trabajar en las áreas de inundaciones en donde se considera que el nivel de concentración de metano se encuentra en su punto más alto, “para expulsar el metano”.

Hasta ahora, 24 personas permanecen desaparecidas, y al menos 20 kilómetros de túneles subterráneos requieren de inspección.

Mientras tanto, el servicio regional de emergencias dijo en un comunicado emitido el viernes que los cuerpos de las 66 víctimas mortales han sido encontrados y llevados a la superficie.

El presidente ruso, Dmitry Medvedev, dijo el jueves que entre las causas que provocaron la tragedia se encuentran las fallas técnicas.