Frenan proliferación del Aedes aegypti en zonas de riesgo

Ciego de Ávila, 13 may (AIN) Los inspectores sanitarios de Ciego de Ávila refuerzan la vigilancia antivectorial en  áreas de riesgo ubicadas en zonas aledañas a la Carretera  Central, terminales de pasajeros y almacenes de mercancías.

Ana Guerra Rosales, directora de la Unidad Provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial (UPVLA), explicó que realizan el control de los viajeros con signos febriles y fumigan los ómnibus no climatizados provenientes de territorios con altos índices de infestación.

Cada consejo popular del municipio cabecera, el de  mayor índice de focos, tiene la supervisión permanente de un jefe de programa o de un directivo de la UPVLA, para aumentar la cantidad y calidad de las visitas a viviendas y  centros de trabajo, precisó Guerra Rosales.

Es necesario aunar las fuerzas, subrayó, para garantizar la efectividad de la higiene, sobre todo con la reciente  terminación del tradicional Carnaval de las Flores este fin de semana, cuyos residuos pueden acumular agua si comienzan las lluvias.

Madelaine Rivera, jefa provincial del programa de erradicación del Aedes aegypti, informó que vigilan, además, la periferia de las líneas férreas y solares deshabitados,  dados a la creación de microvertederos por indisciplinas sociales.

Las familias, agregó, tienen una función determinante para evitar la aparición del dengue, pues el correcto cumplimiento del autofocal disminuye en gran medida la presencia de esta enfermedad.

Según reportes oficiales de la Organización Panamericana de la Salud, desde inicios de este año hasta abril en la  región se notificaron unos 344 mil 346 casos y 144 fallecidos, con epidemias declaradas en países de  Centroamérica y el Caribe.