Estados caribeños evalúan afectaciones materiales por huracán Tomás
Yolaidy Martinez Ruiz
Kingstown, 31 oct (PL) San Vicente y las Granadinas, Barbados y Santa Lucía evalúan hoy las afectaciones materiales ocasionadas por el huracán Tomás, que degradó a categoría uno y su trayectoria amenaza a las vecinas Haití, República Dominicana y Jamaica.
El gobierno de San Vicente y las Granadinas desplegó esta mañana a varios especialistas en todo el territorio para conformar un informe sobre el impacto del fenómeno y confirmar la muerte de tres personas. Según las autoridades, el archipiélago reporta dos heridos graves, cerca de 100 viviendas sin techos, más de 400 albergados en 21 refugios, grandes pérdidas en las cosechas de plátanos y 22 calles y carreteras bloqueadas por deslaves y árboles caídos.
El primer ministro, Ralph Gonsalves, anoche solicitó a la población permanecer en sus residencias para facilitar la recogida de escombros en las vías y la restauración de los servicios eléctrico e hidráulico.
Su homólogo de Barbados, Freudel Stuart, declaró la víspera el inicio de la fase recuperativa en la isla, también con numerosos árboles caídos y una cifra indeterminada de casas sin cubiertas y refugiados.
El fenómeno climatológico obstaculizó el sábado el tributo público al fallecido gobernante, David Thompson, cuyos restos permanecerán este domingo en la sede del gobernante Partido Laborista Democrático y mañana en la iglesia de su distrito electoral de Saint John, oriente. Las honras fúnebres continuarán el martes 2 de noviembre en el edificio parlamentario y el miércoles 3 en el estadio Kensington Oval de Bridgetown, la capital, sede del funeral estatal.
Mientras, en Santa Lucía los fuertes vientos del huracán derrumbaron una iglesia y arrasaron los techos de un hospital, una escuela y un estadio.
Las intensas lluvias provocaron afectaciones parciales y totales en muchos inmuebles, postes y líneas eléctricas colapsadas y un deslizamiento en la carretera que conecta Castries, la capital, con la región sur.
Tomás también dejó al menos 20 mil consumidores sin energía en Martinica, con varias calles inundadas y un gran número de árboles en el piso.
El sistema fue ubicado a las 8:00 de la mañana a 250 kilómetros al oeste de Santa Lucía y se desplaza al oeste noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora.
Los centros meteorológicos de la zona pronostican que el huracán ganará fuerza en las próximas horas y azotará a Jamaica, República Dominicana y Haití a su paso por el Mar Caribe.
Esos estados reforzaron la vigilancia y alistan las precauciones para enfrentar el posible embate del ciclón.
nov 1st, 2010. En: Noticias.