Sigue preocupación en Honduras por leptospirosis

Tegucigalpa, 28 oct (PL) Un aumento de 30 a 43 sospechosos de sufrir leptospirosis registrados en el Hospital Escuela ha provocado la movilización de las autoridades sanitarias hondureñas, preocupadas por la expansión de la enfermedad.

En el país se han registrado oficialmente sólo 10 casos, pero con una alta mortalidad, pues han fallecido tres personas por ese mal transmitido por roedores. En la vecina Nicaragua han muerto 17.

Tito Álvarez, infectólogo del sistema de salud hondureño, elaboró un informe de zoonosis en el que revela que a esos 43 pacientes se les ha comprobado la infección, pero mediante prueba rápida, por lo cual es necesario un examen más riguroso.

Al parecer hay limitaciones técnicas y financieras para realizar esos estudios, pues el Hospital Escuela sólo ha podido terminar 10 pruebas de inmunoglobulina (IGM) que han sido positivas y tres de microaglutinación.

El funcionario expresó sus esperanzas de que el Ministerio de Salud Pública resuelva las carencias en los hospitales o el Laboratorio Central ante la urgencia de determinar con exactitud la situación de cada paciente sospechoso.

Entretanto, responsables de las secretarías de Agricultura y Ganadería, y del Servicio Nacional de Sanidad aseguraron que han activado la vigilancia en la frontera con Nicaragua, a fin de prevenir más infecciones y el paso de roedores transmisores de la bacteria.

Tomás Guevara, director de Vigilancia de Salud, dijo que hay una buena coordinación con las autoridades de Nicaragua para trabajar de forma conjunta en la erradicación de roedores en las comunidades fronterizas.