Abril más frío en casi 50 años en China
Beijing, 29 abr (PL) China vive el abril más frío en casi 50 años y amplias zonas del norte del país registran temperaturas comparativamente más bajas que lo normal desde noviembre, según cifras oficiales.
El descenso en la columna de mercurio este mes se debió al traslado hacia el sur de la masa de aire frío del Ártico, la cual se asoció a una circulación atmosférica anormal que provocó su movimiento hacia el este e influyó en el clima de China, señaló el experto Zhou Bing, del Centro Nacional del Clima, citado hoy por la prensa local.
La Administración Meteorológica de China (AMCh) reportó que la temperatura media en todo el país en abril alcanzó su nivel más bajo desde 1961, al llegar a 8,7 grados centígrados, unos 1,3 por debajo de la histórica.
Mientras, en gran parte de la región norte, ese indicador fue alrededor de 1,8 inferior a los valores normales desde noviembre pasado.
El frente frío también provocó descensos de unos 16 grados en áreas del centro y occidente de la región autónoma china de Mongolia Interior, donde la temperatura marcó menos 10 grados.
A causa de este fenómeno, varias provincias sufrieron heladas, incluida la peor congelación de los mares del noreste en las últimas tres décadas, con considerables pérdidas económicas.
También zonas del gigante asiático fueron azotadas por tormentas de arena asociadas a la referida adversidad climática, cinco de ellas este mes.
Según expertos, las corrientes frías del norte no pudieron converger con las cálidas y húmedas del Océano Indico y la Bahía de Bengala, lo cual originó la escasez de lluvia y la sequía más severa de los últimos 100 años durante seis meses en el suroeste de China, con serias consecuencias para el sistema ecológico y la economía del país.
Todos estos fenómenos meteorológicos extremos muestran su actual incremento no solo en la nación asiática, sino también en otros países.
abr 29th, 2010. En: Noticias.