Inevitable nuevo brote de influenza humana en Paraguay

Asunción, 27 Abr (Notimex).- Las autoridades del sistema de salud de Paraguay consideraron hoy inevitable el rebrote de la epidemia de la influenza humana, pero advirtieron también sobre las infecciones respiratorias agudas (IRA) y la presencia del dengue en el país.

Al iniciarse el otoño austral se dan las condiciones que hacen probable la aparición de nuevos casos de la influenza A/H1N1 que el año pasado dejó a su paso casi medio centenar de fallecidos y miles de enfermos.

La ministra de Salud, Esperanza Martínez, se refirió este martes a la influenza, pero también subrayó que no se debe bajar la guardia en el cuidado y prevención de más casos de dengue, afección tropical que continúa su curso, y ya causó unos ocho fallecimientos.

‘El aumento de casos de dengue se debió al clima y al efecto de la migración en el feriado de la Semana Santa, pero creemos que se irá mitigando si aparecen temperaturas bajas y tenemos que estar siempre alertas’, sostuvo la funcionaria.

Respecto a la influenza A/H1N1, el gobierno del presidente Fernando Lugo dispuso 16 millones de dólares para la fase de prevención y contención, que incluye compra de vacunas, medicamentos antivirales, insumos, logística y comunicación.

Forma parte del plan, estructurado por el Ministerio de Salud, que en fase de mitigación y en caso de que la capacidad de servicios estén al límite, requerirá de unos 22.6 millones de dólares e incluye una serie de medidas.

‘Entre ellas tenemos la contratación de un mil profesionales de salud, terapia intensiva, medicamentos y equipos. Para lograr el dinero se tendrá que recurrir a una ampliación presupuestaria’, explicó Martínez.

El ministro de Educación, Luis Riart, refirió a periodistas en rueda de prensa simultánea con su colega de Salud, que el plan de contención necesariamente debe involucrar también a los estamentos educativos de Paraguay.

‘Uno de los puntos de la estrategia del gobierno comprende la aplicación de los filtros de supervisión, para la detección de los nuevos brotes.