Más de un millón de vacunados contra la gripe pandémica A H1N1
José A. de la Osa
delaosa@granma.cip.cu
A 1 015 857 ascendía el número de vacunados en todo el país contra el virus de la influenza pandémica A H1N1, para un 90,5% del universo a proteger, de acuerdo con los cómputos ofrecidos este fin de semana por la Dirección Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública, que no incluyen las cifras de inmunizados ayer lunes.
Todavía faltan por vacunar fundamentalmente, más de 25 000 asmáticos moderados y severos menores de 18 años.
Camagüey concluyó la campaña de vacunación el pasado miércoles 21, mientras se encontraban próximas a terminar Sancti Spíritus, con un 97,8% de cumplimiento; la Isla de la Juventud, 96,6%, y Granma, 95,4%.
Las provincias más atrasadas son Guantánamo, 80,5%; Ciudad de La Habana, 85,3%; Las Tunas, 86,1%, Matanzas, 88,9% y Holguín, 89,4, todas por debajo de la media nacional.
El doctor Otto Peláez Sánchez, jefe del Departamento de Enfermedades Trasmisibles del MINSAP, informó a Granma que entre los grupos seleccionados en esta campaña por su mayor vulnerabilidad o riesgo de complicaciones por el padecimiento de la influenza A H1N1, faltan aún por vacunar, fundamentalmente, más de 25 000 asmáticos moderados y severos (grados II y III) menores de 18 años.
También un número similar de trabajadores de la salud vinculados con la asistencia de personas con síntomas respiratorios, tanto en la atención primaria como en la secundaria, y personal de toma de muestra y de laboratorios.
A partir del 3 de mayo se iniciará la segunda etapa de esta campaña de vacunación, durante la cual recibirán una segunda dosis los niños comprendidos entre los 6 meses de edad y los 9 años vacunados en esta etapa.
Fuente: http://www.granma.cubaweb.cu/2010/04/27/nacional/artic05.html
abr 29th, 2010. En: Noticias.