Expertos alertan sobre aumento de actividad volcánica en Costa Rica

San José, 27 abr (PL) El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) mantiene continua vigilancia sobre los volcanes Poás, Turrialba y Arenal, cuya actividad ha aumentado en las últimas semanas.

La doctora María Martínez, del Programa de Vigilancia Volcánica de la referida institución, explicó que el Turrialba, con tres mil 340 metros de altura y considerado el segundo volcán más alto del país, presentó en días recientes gran sismicidad y emisión de gases.

El Arenal, en cambio, tiene coladas y flujos de lava, así como algunas exhalaciones de gas; pero la actividad fumarólica del Poás es el fenómeno que más preocupa a los estudiosos, señaló la especialista.

De acuerdo con Martínez, citada por el Diario Extra, desde septiembre del año pasado en este último coloso se observa una densa columna de humo formada por vapor de agua y gases magmáticos.

La temperatura de esas fumarolas aumentó en 2009 y el año en curso, fenómeno que no ocurría desde mediados de la década de 1980.

Un estudio efectuado en marzo registró 830 grados centígrados, comportamiento similar al de hace 25 años, cuando ascendió a la superficie el volumen fresco de magma debajo del domo (estructura volcánica ubicada en el sector sur del cráter).

Al respecto, la investigadora del OVSICORI recordó diferentes comportamientos que evidencian un crecimiento en la actividad del coloso.

Desde 2005 a la fecha las fumarolas se hacen cada vez más frecuentes y el lago del cráter cambió de coloración por el aumento de las temperaturas.

La experta agregó que la mayor cantidad de fumarolas podría generar daños ambientales, en la infraestructura, en la fauna, la flora y en la salud de los seres humanos, por la expulsión de gases magmáticos como dióxido de carbono, dióxido de azufre y cloruro de hidrógeno.