Inquietud por pez león en provincia panameña de Colón

Panamá, 29 jul (PL) Investigadores y autoridades de protección civil advirtieron sobre la creciente presencia del pez león en la provincia panameña de Colón, con el consiguiente riesgo para los bañistas y otras especies marinas.

Según expertos del Laboratorio Marino del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), el citado pez tiene en sus espinas una sustancia neurotóxica que se expulsa al contacto.

Ese componente provoca un intenso dolor, hinchazón, fiebre, mareo y convulsiones, con consecuencias fatales para personas con elevados niveles de alergia al veneno.

La amenaza también llega a la biodiversidad por las características de depredador que tiene la especie y su rápida reproducción, con lo cual podría afectar a la fauna marina nativa.

Funcionarios del Sistema de Protección Civil (SINAPROC) mostraron su preocupación por la existencia de ese animal en las aguas de la provincia, ante lo cual llamaron a difundir la información para que los bañistas adopten las precauciones necesarias.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) señaló que se avanza en un estudio para determinar el impacto de la especie en los ecosistemas marinos.