Más de la mitad de Perú en emergencia por ola de frío
Lima, 24 jul (PL) Una ola de frío que azota insólitamente a la normalmente cálida Amazonía puso hoy en emergencia oficial a 16 de las 25 regiones en las que se divide el territorio peruano.
Un decreto gubernamental dictó la medida ante las muertes y pérdidas materiales que causa la gélida ola que viene del sur del continente, y que llega a registrar temperaturas de 23 grados centígrados bajo cero en algunas zonas de la región sur andina de Puno, colindante con Bolivia.
La emergencia dará lugar a medidas extraordinarias de apoyo y protección a la población afectada en las regiones andinas de Áncash, Huánuco, Lima, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno y las costero-andinas de Arequipa, Moquegua y Tacna.
La nómina incluye a los territorios más calientes, los amazónicos de Ucayali, Loreto y Madre de Dios, donde la temperatura normalmente supera los 30 grados y ha descendido hasta a nueve, algo grave teniendo en cuenta el contraste y la falta de abrigo de las viviendas.
El decreto fue anunciado ayer por el premier, Javier Velásquez, y la ministra de la Mujer, Nidia Vílchez, tras una sesión del Consejo de Ministros que tomó la decisión ante el fenómeno que golpea al menos al Cono Sur sudamericano y ha causado aquí decenas de muertes.
La situación es tan extrema que hasta Lima, la capital, que tiene normalmente temperaturas moderadas, sufre los gélidos embates de la naturaleza, por lo que también fueron declarados en emergencia diez de los distritos de la ciudad.
Se trata de las zonas más desprotegidas, Lurín, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Pachacámac, Ate, Lurigancho, San Juan de Lurigancho, Comas, Carabayllo y parte del vecino puerto del Callao.
La ministra Vílchez anunció el envío de alimentos, vacunas, medicinas y medios de abrigo a las zonas afectadas y el Ministerio de Defensa orientó a las Fuerzas Armadas a desarrollar acciones de apoyo a esas poblaciones.
El ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, dijo que la situación es grave para la ganadería en territorios ubicados a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, por el frío y porque esta ha destruido los pastizales, por lo que su organismo habilitará cobertizos y suministrará forraje.
jul 24th, 2010. En: Noticias.