Sequía intensifica incendios forestales en Rusia

Moscú, 21 jul (PL) La sequía causada por una ola de calor sin precedentes en Rusia mantiene hoy en vilo a la Defensa Civil ante el peligro de expansión de los incendios forestales en las regiones centrales de la Federación.

Una parte considerable del fuego ha sido provocado por la turba, principalmente en la provincia de Moscú, donde las brigadas de bomberos y socorristas del ministerio de Situaciones de Emergencia realizan ingentes esfuerzos para evitar que las extensas llamas afecten las poblaciones.

El humo tóxico avanza hacia el este y sur de la capital, lo que agrava la situación ambiental ante las elevadas temperaturas este verano, superiores a los 30 grados Celsius.

Las condiciones climatológicas intensificaron este año la cifra de incendios forestales con más 18 mil focos en el territorio ruso, precisó el viceministro de Situaciones de Emergencia, Pavel Popov. Como promedio se originan 200 por día.

Solo gracias a una pronta reacción se pudo reducir a más de la mitad la extensión de bosques dañados por el fuego, en relación con el pasado año. Un 65 por ciento de los siniestros se sofocaron en los primeros días, apuntó el funcionario.

El área devorada por los incendios asciende a unas 383 mil hectáreas, mientras están en situación de peligro cerca de ocho mil poblaciones y dos mil 770 objetivos económicos, según la fuente.

Mientras tanto, los meteorólogos rusos pronosticaron más calor en los próximos días y se espera que los termómetros batan récords históricos de temperaturas en Moscú el fin de semana por encima de los 35 grados.

Según el jefe del Observatorio meteorológico Alexander Frolov, el máximo registro histórico se reportó en 1938, de 36,8 grados Celsius. Estamos cerca de ese récord, estimó Frolov.