Muertes y pérdidas económicas deja ola de frío en Suramérica
La Paz, 19 jul (PL) Más de 30 muertos y cuantiosos daños materiales ha ocasionado, hasta hoy, la ola de frío polar que azota a varios países de Suramérica.
En Bolivia el número de fallecidos como consecuencia directa o indirecta de las bajas temperaturas suman 18.
Para este lunes en el departamento Santa Cruz se pronosticó una mínima de tres grados, la más baja en los últimos 29 años.
Tal situación obligó a decretar la suspensión de las clases hasta el miércoles en los nueve departamentos del país.
Sin embargo, la medida podría extenderse por más tiempo, pues fuentes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología anunciaron la llegada de otro frente frío para el jueves venidero.
Mientras, en el sur de Argentina murieron ocho adultos y dos bebés – por hipotermia -, todos eran indigentes que vivían en las calles.
En esa zona, la más afectada por las bajas temperaturas, se registraron nevadas en localidades donde no ocurrían desde hacía al menos tres décadas, como en La Rioja.
También en Uruguay, en donde ya se registraron dos muertes a causa del crudo invierno, la Dirección Nacional de Meteorología mantiene una alerta amarilla.
En casi todo el territorio uruguayo se registraron fuertes heladas y aguanieve durante los últimos días.
El frío, que también golpea a Chile, dejó cientos de damnificados en la región de Aysén, donde la semana pasada se decretó el estado de alerta amarilla.
La interrupción de carreteras por las nevadas, la ruptura del suministro eléctrico y el cierre del aeropuerto local fueron algunos de los daños por las nevadas, según detalló la Oficina Nacional de Emergencias.
Asimismo, Perú enfrenta uno de los inviernos más fríos de los últimos años, con temeperaturas inusuales de hasta cero grados centígrados en varias zonas como Lima, su capital.
En Paraguay, hasta ayer domingo, se había confirmado la muerte de dos personas.
Esta ola de frío se extiende desde el sur de Argentina y Chile hasta Bolivia, Paraguay, Perú y Brasil, también afecta la agricultura, el tráfico aéreo, entre otras actividades económicas.
jul 19th, 2010. En: Noticias.