Más contaminación con plásticos biodegradables, dice experto mexicano
México, 18 jul (PL) Artículos de plásticos ciento por ciento biodegradables resultan mucho más contaminantes que los productos tradicionales de ese material, por las emisiones de gas metano en su descomposición, alerta un investigador mexicano.
Las bolsas biodegradables representan un problema ambiental inadvertido, pues aunque tardan alrededor de un año en deshacerse, durante el proceso dejan fragmentos de polímeros que son imperceptibles a la vista, por lo tanto, degradarlas contamina más que reciclarlas, señaló el experto en desechos peligrosos Benjamín Ruiz.
El integrante del claustro de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México sustenta que la contaminación emitida por una bolsa completamente biodegradable resulta 21 veces superior a la provocada por otra hecha de plástico convencional.
En entrevista con Milenio Diario, Ruiz argumentó que aparentemente se gana, porque dejamos de ver miles de bolsas tiradas en calles, ríos y mares, pues ellas se descomponen; “pero los efectos que percibimos son mucho peores”, enfatizó.
Algunos artículos biodegradables son acogidos con loas por sus supuestos beneficios y reciben abundante propagada; sin embargo, desde el aspecto científico tienen inconsistencias.
De manera equivocada, muchos suponen que un producto biodegradable es completamente amigable y limpio para el ambiente, lo cual no es totalmente cierto, señaló el académico.
Para salir delante de esta problemática, el especialista reiteró que lo más importante es fomentar la cultura del reciclaje.
jul 18th, 2010. En: Noticias.