Exhortan en México a responsabilidad frente a cambio climático

Por María Julia Mayoral

México, 15 jul (PL) El sector privado puede aportar más financiamiento y recursos humanos calificados para enfrentar los graves problemas del cambio climático en el mundo, estimaron hoy participantes en un debate internacional sobre el tema, abierto en esta capital.

Hasta ahora la participación de ese importante actor internacional se ha relegado a la intervención en proyectos de energía limpia con muy poco impacto transformador, apreció la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Cristiana Figueres.

La funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas celebró la iniciativa de México de convocar a un encuentro en el cual dialoguen dirigentes gubernamentales y altos ejecutivos empresariales pues se necesitará la coordinación de esfuerzos.

Para el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales en México, Rafael Elvia, resulta factible una alianza entre los sectores público y privado, en la cual el primero asegure cuestiones como normativas y capacidad de negociación intergubernamental y el segundo contribuya con financiamiento y capital humano calificado.

En opinión de la canciller mexicana, Patria Espinosa, crecimiento económico y defensa del medio ambiente no son antagónicos, se refuerzan mutuamente como dos caras de una misma moneda, y en esa interrelación aparecen importantes oportunidades de negocios.

La necesidad de desarrollar industrias con bajas emisiones de carbono, fuentes de energías limpias y transportes no contaminantes abren posibilidades de inversión e ingresos para el sector privado, ilustró la diplomática.

Este debate, con sede en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sesionará durante dos días y se inscribe entre los trabajos preparatorios para la Décima Sexta Conferencia de las Partes de la y la Sexta Conferencia de las Partes en Calidad de Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto (COP16 y COP-MOP 6).

Ambos eventos internacionales, presididos por México, tendrán lugar en la ciudad balneario de Cancún, Quintana Roo, del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximos.

Espinosa reiteró que el gobierno federal trabaja en la búsqueda de acuerdos para lograr un paquete equilibrado de propuestas con vistas a las discusiones en la venidera COP16, en materia de mitigación, adaptación, financiamiento y tecnología frente a los retos por cambio climático.

El peor escenario sería no alcanzar acuerdos en ese importante debate internacional, dijo la ministra.

Destacadas personalidades respondieron al debate organizado aquí por la SRE, entre ellos el presidente del Consejo Mundial de Negocios para el Desarrollo Sustentable, Björn Stigso, y el secretario general de la Cámara Internacional de Comercio, Jean Rozwadowski.