Vulnerable al cambio climático, Cuba en pos de adaptación

La Habana, 17 jun (PL) Vulnerable al cambio climático por su condición insular y tropical, Cuba va en pos de la adaptación a las vulnerabilidades para enfrentarse con éxito a los desastres que se ciernen sobre su territorio, dijeron hoy fuentes gubernamentales.

El país debe priorizar la adaptación para reducir su fragilidad a los efectos adversos del cambio climático”, expresó el viceministro primero de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Fernando González, durante el VIII Congreso internacional sobre desastres.

Al hablar en el plenario del foro, que concluye mañana en La Habana con la presencia de unos 350 delegados de 38 países, González señaló que las transformaciones climáticas mundiales agravarán los problemas ambientales cubanos y serán factor determinante de riesgos de desastres.

El incremento anual de 2,14 milímetros del nivel medio del mar y la elevación de la temperatura en 0,6 grados centígrados desde 1951 han convertido el clima del país en más cálido y extremo, consideró el funcionario.

Las emisiones totales de gases de efecto invernadero se contabilizaron en 36,5 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalentes, lo que representa el 0,08 por ciento del total global y el 0,78 en América Latina y el Caribe, añadió.

La actual estrategia ambiental, precisó, identifica como principales problemas la degradación de los suelos, las afectaciones a la cobertura forestal, la contaminación, la pérdida de la diversidad biológica y la carencia de agua.

En tal sentido mencionó que Cuba elaboró siete metodologías para la identificación de peligro, cálculo de las vulnerabilidades y el riesgo ante fenómenos naturales por intensas lluvias, penetraciones del mar, fuertes vientos, sequía, deslizamiento de tierra, sismos e incendios forestales.

Durante la reunión, la octava desde 1987, también se desarrolla la IV Conferencia Internacional de Bomberos, con énfasis en la modernización de esos cuerpos, equipos tecnológicos, además de protección del medio ambiente y preparación del capital humano.

Como parte de los paneles de ese cuerpo se realizaron simulacros de intervención ante un eventual sismo que afectó la costa norte de la capital cubana, además de acciones de protección de turistas ante un incendio en un hotel.