Se derraman millones de litros de crudo al día en el Golfo
RAY HENRY
Nueva Orleans, Jun 16 (AP).- Los científicos ofrecieron el martes un nuevo cálculo sobre la cantidad de petróleo que se ha derramado desde un pozo petrolero hacia el Golfo de México, y la nueva información indica que podrían estar fugándose hasta 2,52 millones de galones (9,54 millones de litros) de crudo diarios al mar.
Dos columnas de humo que emanan de la quema controlada de petróleo de la empresa británica BP en el Golfo de México, cerca de la costa de Louisiana.
Un grupo de científicos gubernamentales indicaron que el pozo roto está derramando entre 1,47 millones de galones (5,56 millones de litros) y 2,52 millones de galones (9,53 millones de litros) diarios de crudo.
La cifra más reciente refleja un incremento en el flujo de crudo que los científicos calcularon después de que robots submarinos a principios de este mes cortaron un tubo doblado cerca del fondo del mar, el cual al parecer estaría restringiendo el flujo del petróleo, tal como ocurre cuando se dobla una manguera de jardín para evitar el paso del agua.
Los funcionarios de la empresa británica BP calcularon que cortar ese tubo doblado probablemente incrementó el flujo en un 20%.
El tubo fue retirado para que BP pudiera instalar una tapa contenedora que atrapa el petróleo, que es llevado hasta un buque cisterna ubicado en la superficie marina.
Estas nuevas cifras se basan en una combinación de datos científicos, que incluyen un análisis de un video de alta resolución tomado por robots submarinos, medidores de presión, sonares y medidas tomadas al petróleo recolectado en el instrumento de contención instalado sobre el pozo.
Esta es la cuarta vez —y quizás aún no la última— que el gobierno estadounidense ha tenido que elevar su cálculo sobre la cantidad de petróleo que se ha derramado.
Hasta el martes, la cifra máxima de petróleo que pudo haberse derramado fuera del pozo desde la explosión del 20 de abril sería de 116 millones de galones (439 millones de litros), de acuerdo con cálculos de científicos que asesoran al gobierno estadounidense.
jun 16th, 2010. En: Noticias.