EE.UU: derrame de petróleo es asunto confuso y controvertido
Washington, 11 jun (PL) El derrame de petróleo en el golfo de México se convirtió en un asunto confuso y controvertido por los errores incurridos al establecer el volumen del crudo que fluye al mar, advierten hoy expertos.
Al alertar sobre la gravedad del problema por su impacto ambiental y la probabilidad de que el líquido llegue más lejos de lo esperado, Paul Montagna, biólogo de la Universidad de Texas A&M en Corpus Christi, planteó que duplicar la cantidad del crudo puede cuatriplicar las consecuencias.
Informaciones divulgadas indican que el vertido puede ser el doble de lo anunciado antes.
Los datos aseguran que se acumula un escape de entre 156 y 378 millones de litros, o sea, entre 42 y 100 millones de galones, pese a los intentos de la British Petroleum (BP) y las autoridades de frenar la pérdida.
Incluso, cuando se anunció el corte de la tubería y la colocación de una campana para recolectar el petróleo, existió una advertencia de que esa operación aumentaría el derrame en 20 por ciento de no hacerse un corte parejo del conducto, lo cual ocurrió así.
Los estimados oficiales no contemplan estos guarismos.
Al respecto, Michael Brune, del grupo ambientalista Sierra Club, opinó que no se puede confiar en la BP y sus estimados de la cantidad de crudo que se derrama.
Aunque tres millones de galones se recuperaron del mar, es un misterio el total, aunque sea aproximado, de lo que se oculta bajo el agua, estiman especialistas.
En ese sentido, el almirante del Servicio de Guardacostas, Thad Allen, encargado de las operaciones para contener la fuga, señaló que conseguir datos fidedignos sobre la magnitud del desastre es todavía una misión difícil.
Estamos aún lidiando con la estimación del flujo. Estamos intentando pulir esos números, precisó.
Se espera que la tragedia provocada por el estallido de la plataforma Deepwater Horizon el 20 de abril último se aborde mañana por el presidente estadounidense, Barack Obama, durante una conversación telefónica con el primer ministro británico, David Cameron, según anunció la Casa Blanca.
jun 14th, 2010. En: Noticias.