Presenta la UNAM base de datos periodística sobre influenza
México, 7 Jun. (Notimex).- El Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la UNAM creo una base de datos, en la que concentró la información periodística más representativa sobre la contingencia sanitaria por el virus de la influenza humana A(H1N1).
El compendio denominado ‘El virus A/H1N1 visto por la prensa mexicana. (Del brote de la epidemia a la Cumbre Mundial sobre Lecciones Aprendidas de la Influenza A/H1N1) fue conformada a partir de la información de siete publicaciones de circulación nacional.
En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que el trabajo fue coordinado por la investigadora, María Teresa Camarillo Carbajal y que este se puede consultar en la dirección electrónica http://biblional.bibliog.unam.mx/influenza.
Detalló que en la base de datos se incluyen los textos difundidos por la prensa entre el 19 de abril y el 7 de julio de 2009, en torno al surgimiento y evolución de una nueva enfermedad ‘que provocó en el país una respuesta de alarma inmediata y llevó al gobierno mexicano a establecer medidas precautorias extremas’.
Los registros hemerográficos de la base incluyen, además de la localización de las notas, un resumen que muestra un abanico de posiciones ante la epidemia y la multiplicidad de hechos a los que dio lugar, señaló la investigadora.
Resaltó que el trabajo es producto de la labor del Departamento de Sistematización Hemerográfica del instituto, donde se elabora la base de datos Servicio de Prensa Mexicana, y en la que se indexan siete publicaciones periódicas de circulación nacional.
jun 8th, 2010. En: Noticias.
Haga un comentario