Sigue Camagüey atenta a la sequía

0

Aún cuando los tres primeros días de junio reportan el 29 por ciento del registro histórico de precipitaciones del mes, la provincia de Camagüey, la de mayor extensión territorial de Cuba, continúa atenta a la sequía agrícola, reporta la AIN.

Mayo cerró el acumulado de lluvias del año con apenas el 23 por ciento, muy por debajo de la media histórica, cuando en el archipiélago caribeño se está en plena etapa primaveral.

Albert Rodríguez, especialista en agrometeorología del Centro Meteorológico de Camagüey, dijo a la AIN que el 76 por ciento de la provincia registra hoy entre un 50 por ciento o más de humedad de los suelos por esa causa, y el resto está por debajo.

Pero la sequía está ahí, agregó, porque esto puede ser una situación eventual y si en los próximos 30 días no ocurren precipitaciones propias de la etapa, se vuelve a padecer similar realidad iniciada desde fines de 2008, aún con el paso de varios huracanes, y acrecentada a lo largo de 2009 por el bajo régimen de lluvias.

Actualmente las 53 presas y micropresas de Camagüey, la que más embalses artificiales tiene en el país, apenas reportan el 33 por ciento de agua almacenada.

Según Luis Mane, técnico de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, las presas más deprimidas son las destinadas al riego agrícola, mientras que las de abasto a la población se comportan en mejores condiciones, aunque se aplican medidas para el uso racional de sus reservas.

Camagüey con 15 mil 615 kilómetros cuadrados, es una región con pocos ríos y aguas subterráneas, hoy con un potencial de reservas de agua importante, a partir del programa de la Voluntad Hidráulica destinado a un aprovechamiento de los recursos hidricos para el desarrollo económico programado por el Estado cubano desde la década de 1960 y 1970.

Fuente: http://www.granma.cubaweb.cu/2010/06/04/nacional/artic10.html

Haga un comentario

Los campos marcados con * son obligatorios.

*

code