Preparado el DF para afrontar emergencias sanitarias

México, 11 ene (Notimex) El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega, aseguró que la ciudad de México se encuentra a la vanguardia en materia de protección sanitaria y está preparado para enfrentar emergencias de este tipo.

Aunque durante mucho tiempo se careció de instrumentos para garantizar dicha protección, gracias a las reformas legislativas, la creación de la Agencia de Protección de Riesgos Sanitarios y el laboratorio de análisis en la materia, la urbe ya está a la vanguardia.

El titular de la Secretaría de Salud del Distrito Federal resaltó que ‘estos dos importantes instrumentos son fundamentales para garantizar la intervención oportuna de la autoridad, ante cualquier riesgo de carácter sanitario que amenace la salud’ en esta capital.

Pese a la difícil situación económica, “nos hemos sobrepuesto a esta adversidad para poder poner en marcha todos los instrumentos más importantes en el cuidado de la salud de los capitalinos”, destacó en la inauguración de la Agencia de Protección de Riesgos Sanitarios.

El encargado de la política de salud en la capital del país detalló que se han adecuado espacios dentro de las unidades médicas y adquirió el equipo de más alta tecnología para crear las herramientas idóneas en el cuidado de la salud de la comunidad.

Ahued Ortega resaltó la participación decidida de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en la consolidación de dichos proyectos, así como a las diferentes reformas y las nuevas leyes expedidas como la Ley de Salud.

“Estamos cumpliendo con las puesta en marcha de estos dos importantes instrumentos, fundamentales para garantizar la intervención oportuna de la autoridad ante cualquier riesgo de carácter sanitario que amenace la salud en la ciudad de México”, reiteró

En ese sentido abundó que la Agencia de Protección Sanitaria tiene como objetivo evitar riesgos a la población, pues regulará, controlará y vigilará las condiciones de establecimientos como restaurantes, bares, comercios, agencias funerarias, ambulancias, centros de atención de adicciones, entre otros.

El Laboratorio de Análisis de Riesgos Sanitarios, a su vez, será el encargado de tomar las muestras de alimentos y agua, para identificar los productos que pueden poner en riesgo la salud de la población y que de esta forma el gobierno tome las decisiones y medidas apropiadas.