Agricultores colombianos demandan a British Petroleum
Londres, 11 ene (PL) Un grupo de 73 agricultores colombianos demandó hoy ante un tribunal británico a la compañía trasnacional British Petroleum (BP) por negligencias y violaciones en la seguridad ambiental, causantes de daños irreparables a cultivos y al ganado.
Abogados que representan a los campesinos en el Tribunal Supremo de Londres presentaron una querella en la que se acusa a la BP de no haber respetado los procedimientos y normas durante la construcción de un oleoducto en Colombia.
Las aguas contaminadas han causado la muerte de animales y perjudicados las tierras y los cultivos, afirman los denunciantes. Agregan que ello provocó la erosión y el daño de los suelos, además de las afectaciones a los sitios de almacenamiento de agua potable y embalses de peces.
Los abogados encargaron una investigación científica y a fondo sobre la construcción del oleoducto Ocensa por la filial de BP Exploration Company Ltd y cuatro empresas extranjeras multinacionales en un tramo de 720 kilómetros, en la nación andina.
De acuerdo con las pesquisas, la compañía no adoptó las medidas adecuadas para controlar la erosión de los suelos. Sostienen que la BP se involucró en “actividades riesgosas o peligrosas”.
Un estudio de impacto ambiental presentado por BP en 1994 al Ministerio de Medio Ambiente de Colombia es calificado hoy de insuficiente y defectuoso, según la demanda.
El fiscal del caso, Paul Dowling, dijo que las evidencias han puesto de manifiesto el papel central de la BP en la construcción del oleoducto Ocensa y su incapacidad para evaluar el riesgo y aplicar medidas de protección del medio ambiente y el sustento de las comunidades locales pobres.
Indicó que en lugar de aceptar responsabilidad por sus acciones, la trasnacional trató de distanciarse lo más posible de la destrucción ocasionada al ecosistema.
Si el tribunal acepta las pruebas de daños ambientales, el proceso podría abrir el camino para indemnizaciones similares a otras comunidades en países en vías de desarrollo que han sido afectados por oleoductos, sostiene el periódico británico The Guardian.
ene 11th, 2011. En: Noticias.