diciembre 2010 Archivos

Santiago de Chile, 28 (ANSA) Una sonda lanzada al espacio  permitirá que los científicos de la Universidad de Chile y a otros asociados midan el adelgazamiento de la capa de ozono, en  especial en la zona antártica de este país.

El centro de ciencias ambientales de la Universidad de Chile y el gubernamental Centro Nacional del Medio Ambiente informaron que el programa analizará el comportamiento del ozono estratosférico durante el periodo de verano 2010-2011, cuando se registra la mayor radiación solar nociva (UV).

El globo sonda permitirá efectuar registros de ozono (O3) en la estratósfera, entre los 10 000 y 30 000 metros de altura y medirá también otras variables meteorológicas.

La capa de ozono impide el paso de la radiación ultravioleta solar que produce severos daños a la salud de la población más  expuesta a actividades laborales o recreativas al aire libre. El equipo está provisto de softwares especializados para el procesamiento de la información, sensores meteorológicos, antenas UHF y GPS que lo posicionan geográficamente.

Chile firmó el Protocolo de Montreal (1987) para contribuir a la protección estratosférica de la capa de ozono.

Santo Domingo, 28 dic (PL) El creciente número de infectados de cólera en República Dominicana aconsejó a las autoridades a adoptar nuevas medidas de prevención como la instalación de miles de baños públicos en todo el país.

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas, informó que la medida adoptada por el presidente Leonel Fernández se dirige a evitar la contaminación medioambiental de los ríos y otras fuentes acuíferas.

Las primeras 1 500 letrinas fueron priorizadas para las provincias Dajabón, San Juan de la Maguana, Elías Piña y Azua, dado que la mayoría de los casos de cólera en Dominicana procede de esos territorios.

Un total de 115 casos han sido confirmados con esa enfermedad y solo siete personas se encuentran hospitalizadas, ya que el resto volvió a su vida normal.

A largo plazo, dijo el ministro, se prevé instalar 100 000 letrinas en zonas rurales y comunidades periféricas de las diferentes provincias.

Las soluciones sanitarias que ahora se aplican tienen objetivos preventivos, dijo, dentro de los esfuerzos de garantizar a la población condiciones sanitarias adecuadas.

Rojas desmintió que se hayan registrado muertes por esa enfermedad en el país, aunque están a la espera de un informe sobre las causas del deceso de un agricultor de Santiago de los Caballeros.

De los nuevos casos confirmados tres fueron en Azua, cinco en Elías Piña y dos en San Juan de la Maguana.

Quito, 28 dic (PL) La empresa pública ecuatoriana Petroecuador controló hoy la fuga de diesel ocurrida en el cantón (municipio) La Concordia, ubicado al noroccidente de la provincia de Pichincha.

Trabajadores de las gerencias de Seguridad; Salud y Ambiente; y Transporte y Almacenamiento, recuperaron mil 305 barriles de diesel de mil 477 que se derramaron desde anoche, por una filtración del combustible en una abrazadera del poliducto Esmeraldas-Santo Domingo. Los poliductos son redes de tuberías destinados al transporte de hidrocarburos o productos terminados, y a diferencia de los oleoductos convencionales que transportan sólo petróleo crudo, los poliductos transportan gran variedad de combustibles procesados.

El transporte se realiza en paquetes sucesivos denominados baches, y un poliducto puede contener cuatro o cinco productos diferentes en distintos puntos de su recorrido y entregarlos en las terminales de recepción o en estaciones intermedias a lo largo de la ruta.

Según informó Petroecuador, los técnicos adoptaron medidas inmediatas para contener el hidrocarburo que afectó una superficie de 30 metros cuadrados, que se encuentra dentro del área permisible para este tipo de contingencias.

Debido a las acciones desarrolladas en menos de 12 horas subsiguientes al derrame, lograron controlar el afloramiento del combustible y reiniciar esta mañana las operaciones del poliducto Esmeraldas-Santo Domingo.

El derrame no afectó terrenos aledaños a las instalaciones del poliducto y los técnicos analizan el grado de impacto a fin de elaborar el plan de remediación que se aplicará para tratar el suelo afectado por la absorción de los restantes 172 barriles del hidrocarburo.

Aclara la nota que la planificación de las tareas de limpieza y remediación a realizarse en el futuro, será aprobada por el Ministerio del Ambiente.

Puerto España, 27 dic (PL) Un terremoto de 5,1 grados en la escala abierta de Richter sacudió a Trinidad y Tobago, sin dejar pérdidas humanas ni materiales, y también se sintió en las costas de la vecina Venezuela.

Según el Centro de Investigaciones Sísmicas de la Universidad de las Indias Occidentales, el temblor ocurrió anoche a las 21:00 hora local y su epicentro se ubicó al noroeste de Puerto España, la capital, con 59 kilómetros de profundidad.

El fenómeno -agregó- sacudió todo el país y en zonas del estado venezolano de Sucre sin dejar daños ni peligro de tsunami para ninguna de esas naciones.

Bogotá, 28 dic (Telesur) La cifra de personas fallecidas en Colombia por las lluvias que han afectado al país desde abril, en la primera temporada invernal, llega a las 300 con los muertos de la segunda época de precipitaciones del 2010, reveló este lunes el Gobierno.

Las emergencias, desde el 6 de abril al 27 de diciembre de 2010, según una recopilación del Ministerio del Interior y de Justicia a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, dejan a 448 mil 254 familias afectadas en 710 municipios de 28 de los 32 departamentos y al Distrito Capital.

Las dos temporadas lluviosas dejan un total de 2 171 874 personas afectadas, 289 heridas, 59 desaparecidas, tres mil 614 casas destruidas y 316 mil 114 dañadas.

Unos 121 345 damnificados son atendidos en 521 albergues temporales, señaló por su parte la Defensa Civil colombiana.

Las precipitaciones, además, dejan unos 1,32 millones de hectáreas de tierras agropecuarias inundadas, en las peores precipitaciones de las últimas cuatro décadas.

Washington, 28 dic (PL) La gran tormenta de nieve que durante domingo y lunes azotó con fuerza el noreste de Estados Unidos se desplaza ahora hacia Canadá, comentan hoy medios de prensa estadounidenses.

Los vientos huracanados y las nevadas golpeaban este martes la costa atlántica canadiense, en Nueva Brunswick, al sureste del país, donde cerca de 40 mil hogares estaban sin corriente eléctrica y las aerolíneas comenzaban a cancelar sus vuelos.

Mientras, en Estados Unidos el Instituto Nacional de Meteorología levantó la emergencia excepto en el estado de Maine, y se hacían esfuerzos para restablecer los daños dejados por el fenómeno meterológico.

Según los comentarios publicados hoy llevarán días encontrar solución a los disímiles trastornos provocados por la tempestad en aeropuertos y vías de comunicación.

Millones de personas fueron afectadas de una manera u otras por el fenómeno invernal ocurrido en días de mayor circulación por los festejos navideños.

Los aeropuertos neoyorquinos John F. Kennedy, Newark Liberty y LaGuardia y otros en el noreste estadounidense, estuvieron cerrados durante casi 24 horas, dejando a los pasajeros varados en terminales donde escaseaban los alimentos y la información.

Unos 4 500 vuelos fueron suspendidos domingo y lunes y tomará de dos a tres días ocuparse de esa gente y volver a cierto nivel de normalidad”, dijo Steve Coleman, portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, a la cadena de televisión local.

En Nueva York los habitantes trataban de limpiar enormes montañas de nieve y miles de viajeros atascados esperaban para abordar sus aviones, aunque bajo advertencia de las aerolíneas de que las cancelaciones y los retrasos continuarían.

La ciudad de Nueva York y zonas aledañas fueron las más golpeadas por la tormenta, y las peligrosas condiciones de los caminos, provocadas por el hielo y el viento, causaron al menos una docena de muertes en accidentes de tránsito en varios estados.

Equipos de emergencia laboran en el restablecimiento del servicio eléctrico a decenas de miles de hogares en el noreste del país, mientras el metro y los trenes enfrentan serios problemas para volver a sus itinerarios habituales.

Los partes meteorológicos informan que la tempestad se desplazó por la costa desde las Carolinas hasta Maine con vientos de hasta 130 kilómetros por hora.

En los dos días de fuertes celliscas hubo acumulados de nieve de hasta 30 centímetros en Tidewater, Virginia; 74 en partes del norte de Nueva Jersey, 60 centímetros en el norte de la ciudad de Nueva York, y más de 46 en Boston.

Adrienne Leptich, especialista del Servicio Nacional de Meteorología, dijo que esta era la sexta peor tormenta que han sufrido los habitantes de la ciudad de Nueva York desde 1869, cuando comenzó a tenerse registros.

Entre los días 11 y 12 de febrero de 2006, hubo un acumulado de nieve de 68,3 centímetros en el Parque Central neoyorquino, el cual rompió un récord de 1947, por 1,25 centímetros.

Washington, 28 dic (PL) El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI), para entrega en febrero, avanzó hoy 49 centavos de dólar en Nueva York, y quedó fijado en 91,49 dólares el barril, espoleado por temperaturas más frías.

La cotización de este tipo de crudo ligero, el de referencia en Estados Unidos, progresó este martes estimulada por temperaturas gélidas y un retroceso del dólar, entre los principales factores.

El barril de WTI retomó en las últimas sesiones las cotas más altas desde octubre de 2008, dijeron operadores.

Rich Ilczyszyn, de la casa de corretajes Lind-Waldock, declaró que hace un frío terrible en este país, lo cual provoca la baja de la oferta disponible, mientras se espera un nuevo repliegue de las reservas de crudo.

En el mercado de Londres, el petróleo Brent del Mar del Norte, el de referencia en Europa, cerró hoy la jornada a 94,38 dólares por barril de 159 litros, lo que supuso ganancias de 53 centavos o un 0,5 por ciento.

Por otra parte, la cesta de 12 crudos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) permanece por encima de los 90 dólares, según comunicó esa agrupación.