San Salvador, 22 dic (PL) La Organización Panamericana de Salud (OPS) y las autoridades sanitarias de El Salvador anunciaron hoy el próximo inicio de un programa para eliminar la transmisión de la malaria en los próximos años.
El consultor internacional de la OPS Marcelo Aguilar informó que el plan será iniciado en 2011 en conjunto con especialistas del Ministerio de Salud.
Según Aguilar, la situación es estimulante en El Salvador, pues es uno de los pocos países del hemisferio que presenta avances importantes en la reducción de la enfermedad.
Vamos a diseñar una especie de cerco epidemiológico. Cada vez que ocurra un caso, vamos a tomar medidas para evitar que se disperse a otros lugares y así ir cerrando los focos de transmisión, explicó Aguilar.
Datos del Ministerio de Salud indican que este año se han reportado 15 casos de malaria, pero sólo 10 autóctonos. En 1985 se diagnosticaban más de 26 000.
dic 24th, 2010. En: Noticias.
Caracas, 22 dic (PL) Venezuela realizará a mediados del 2011 su cuarta expedición científica a la Antártida, se conoció hoy por declaraciones del coordinador general del Programa Antártico Venezuela (PAV), Angel Viloria.
El funcionario realizó su intervención durante la presentación de la emisión filatélica “Venezuela en la Antártida” en esta capital, según la nota publicada por el diario Correo del Orinoco.
Viloria explicó que la iniciativa era un esfuerzo para divulgar el PAV que se desarrolla en coordinación con el Ministerio para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.
Precisó que desde el año 2008 hasta la fecha Venezuela ha realizado tres expediciones científicas consecutivas al continente antártico.
El coordinador señaló que los estudios realizados en las incursiones anteriores centraron su atención en el área de hidrografía y en la comprobación de la presencia de contaminación microbiológica.
Fue también objeto de estudios la capa de hielo permanentemente congelado en los niveles superficiales del suelo de las regiones muy frías.
El investigador realzó la cooperación que el PVA tiene con otros países latinoamericanos con mucha más experiencia en la Antártida.
Finalmente recordó que continúan trabajando en la instalación de un módulo científico entre Venezuela y Ecuador en la isla Greenwich, en el extremo norte de la península antártica.
dic 24th, 2010. En: Noticias.
Chihuahua, 22 dic (Notimex) La Secretaría de Salud estatal alertó a la población a extremar precauciones en esta temporada invernal, cuyas temperaturas han provocado hasta el momento 13 muertos.
El coordinador estatal de Urgencias Epidemiológicas, Juan Carlos Toledo, informó que de las muertes presentadas, seis fueron por intoxicación de monóxido de carbono, cinco por hipotermia y dos a causa de quemaduras.
Detalló que las víctimas por hipotermia son de Balleza, San Francisco del Oro, Guachochi, Temósachic y Chihuahua, mientras que los decesos por intoxicación de monóxido de carbono ocurrieron en Ojinaga, Juárez, Urique y Chihuahua.
Agregó que las dos personas que fallecieron por quemaduras residían en esta ciudad e indicó que la temporada invernal inició formalmente el 1 de octubre y culminará el 31 de marzo de 2011.
Expuso que en este periodo es en el que se han presentado 38 incidentes o casos de personas afectadas, de las cuales 28 fueron por intoxicación con monóxido de carbono, seis por quemaduras y seis por hipotermia.
Resaltó que el rango de edad de las personas que han muerto en esta temporada invernal fluctúa entre 38 y 98 años, y hasta el momento no se han registrado decesos en la población infantil.
dic 24th, 2010. En: Noticias.
Santo Domingo, 22 dic (PL) El número de dominicanos infectados por el cólera ascendió a 70, según informó el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas.
De estos casos, afortunadamente, sólo tres están hospitalizados y el resto se reincorporó al trabajo, precisó el titular.
Rojas encabezó aquí la segunda jornada de prevención contra enfermedades infecciosas, en la que participaron 150 mil voluntarios de todo el país.
El titular expresó su confianza en que esta movilización nacional, que incluyó operaciones de recogida de desechos sólidos, servirá para extender las prácticas saludables e higiénicas.
La enfermedad apareció por primera vez en octubre pasado en la ciudad haitiana de Mirebalais (centro). En noviembre empezaron a detectarse los primeros casos en República Dominicana.
dic 24th, 2010. En: Noticias.
Quito, 22 dic (PL) El ministro ecuatoriano de Salud Pública, David Chiriboga, recomendó hoy a la ciudadanía adoptar precauciones ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias causadas por el virus A(H1N1).
Este aumento es debido a las temperaturas frías y a la humedad que se evidencia durante las últimas semanas, y los expertos consideran que el virus de influenza A(H1N1), que apareció en el 2009, ya se ha convertido en un virus estacional.
Es decir, aclara la nota oficial, que se presenta en las estaciones frías, junto con otros virus similares como el A(H3N2).
Del 2 al 18 de diciembre pasados se han presentado 37 casos sospechosos de enfermedad tipo influenza en la provincia de Imbabura, y el brote de la última semana ocurrió en el Centro de Detención Provisional de la ciudad de Ibarra.
Allí se presentaron un total de 32 casos, de los cuales 11 requirieron hospitalización y cinco de estas personas tuvieron que ingresar a la unidad de cuidados intensivos. Todas se encuentran evolucionando favorablemente y recibieron tratamiento con oseltamivir.
Para evitar la propagación de la enfermedad, en el Centro de Detención Provisional de Ibarra se ha dado tratamiento profiláctico con oseltamivir a la totalidad de internos y guías penitenciarios.
Adicionalmente se ha realizado búsqueda de contactos con los familiares de todos los casos que presentaron síntomas.
El Ministerio de Salud Pública cuenta con profesionales capacitados y equipamiento para la atención de los casos graves, así como también con los medicamentos necesarios.
Como parte de las actividades preventivas habituales, se está realizando vacunación, contra la influenza a las personas mayores de 65 años.
Otra medida adoptada es la vigilancia epidemiológica permanente en todos los hospitales del país, para seguir la pista a todos los tipos de virus que se encuentran circulando en el país.
dic 24th, 2010. En: Noticias.
Bogotá, 22 dic (PL) El Gobierno colombiano expidió hoy un nuevo decreto al amparo de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, para obtener de forma más expedita recursos que permitan hacer frente a la situación generada por el invierno.
La disposición autoriza al Ministerio de Hacienda gestionar y celebrar operaciones de crédito público interno y externo, en la cuantía requerida para enfrentar la crisis y evitar la extensión de los efectos ocasionados por la calamidad pública.
Los recursos que se consigan, según la norma, solo podrán ser destinados a la financiación de las fases contempladas en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica.
A su vez, el dinero obtenido con ocasión de las operaciones autorizadas por el decreto, serán transferidos al Fondo Nacional de Calamidades o a los organismos ejecutores en la medida que se requiera.
Hasta el momento, el impacto de las lluvias asociadas a la temporada invernal en Colombia arroja un saldo de 284 muertos, 267 heridos, 62 desaparecidos y más de dos millones de damnificados, a lo que se añade 3 173 viviendas destruidas y 310 351 averiadas.
Las regiones en peor situación son Bolívar, Magdalena, Atlántico, La Guajira, Córdoba, Sucre y Cesar, en el norte; Chocó y Antioquia, en el noroccidente; y Valle del Cauca, en el occidente del territorio.
En tanto, el Gobierno calcula que la atención de los desastres dejados por las precipitaciones costará unos 5 000 millones de dólares.
Este año Colombia ha sufrido las lluvias más intensas de las últimas décadas, potenciadas por el fenómeno de La Niña sobre el océano Pacífico.
dic 24th, 2010. En: Noticias.
Chicago, 22 dic (Xinhua) Dos bomberos murieron y 14 resultaron heridos hoy cuando un inmueble se derrumbó después de incendiarse en el sur de Chicago.
Un incendio estalló en la mañana en un inmueble de ladrillos de un piso. Cuando los bomberos combatían el fuego, el techo se desplomó, dijo un vocero del Departamento de Bomberos de Chicago.
De los bomberos, 10 se encuentran estables y seis sufrieron heridas graves y críticas. Dos murieron en el hospital.
Las autoridades continúan la búsqueda por temor a que haya más víctimas sepultadas bajo los escombros, dijo el comisionado de bomberos Robert Hoff.
dic 24th, 2010. En: Noticias.