diciembre 2010 Archivos

Quito, 19 dic (PL) El gobierno de Ecuador alista 68 toneladas adicionales para continuar ayudando a los damnificados en Venezuela y Colombia por un fuerte temporal invernal, anunció hoy una fuente oficial.

Así lo dio a conocer la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, en declaraciones al diario oficial El Ciudadano, tras aclarar esta es una ayuda humanitaria adicional a la entregada por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en días pasados.

La funcionaria destacó que el volumen existente de ayuda es aproximadamente 68 toneladas, que serán divididas en 32 toneladas para enviar a Colombia y 36 para Venezuela.

Cornejo aseguró que se está analizando la manera de transportar esa ayuda para determinar si se puede realizar en un solo envío o se deben realizar varios, todo dependerá de la disponibilidad de la capacidad de carga del avión donde van a ser transportadas.

“Hay un tema que va más allá de la solidaridad, nosotros somos países hermanos, tenemos una tradición histórica conjunta, todos somos bolivarianos y lo que nos pasa a unos nos pasa a todos”, destacó Cornejo.

“El hecho de ser un país con recursos limitados no limita nuestra capacidad de ayudar, afirmó, porque hemos sido ayudados en el pasado y de alguna u otra manera estamos retribuyendo esa ayuda, tal como sucedió con las inundaciones en 2008″.

Nosotros recibimos entonces ayuda de casi todas las partes del mundo, tuvimos unas inundaciones de la magnitud que ahora tiene Colombia y en menor escala de las que tiene Venezuela, recordó la secretaria ecuatoriana de Gestión de Riesgos.

Santo Domingo, 19 dic (PL) El ministerio dominicano de Salud Pública informó la tarde del domingo que llegaron a 59 las personas diagnosticadas con cólera, pero que 55 de ellos realizan sus actividades normales.

Nueve casos fueron detectados el fin de semana por el sistema de vigilancia en las mismas provincias que han mostrado la presencia de la bacteria que produce la enfermedad.

De los últimos nueve casos, cuatro pacientes se encuentran hospitalizados en condiciones estables y los restantes fueron dados de alta.

De los casos confirmados más recientemente, dos son de la provincia de Santiago de los Caballeros, dos de San Juan de la Maguana y Santo Domingo, Dajabón y Montecristi, uno cada una.

La información de Salud Pública confirmó para mañana martes la segunda jornada de educación y prevención del cólera y otras enfermedades infectocontagiosas.

Como en la primera jornada, se espera la incorporación de 100 000 voluntarios a las acciones programadas en todo el territorio nacional, incluso se prevé una mayor participación de los municipios.

México, 20 dic (PL) Un saldo de 28 muertos, 52 heridos y 32 viviendas totalmente destruidas dejó la explosión de un conducto de gas en el poblado de San Martín Texmelucán, a 90 kilómetros al este de la capital mexicana.

El presidente Felipe Calderón se personó en el lugar, en el estado de Puebla, para conocer los detalles del siniestro y dialogó con los evacuados de la zona, a quienes aseguró que los técnicos están revisando para cerciorarse de que no habrá peligros en el momento de regresar a sus hogares.

El secretario de Gobernación del estado, Valentín Meneses Rojas, informó a la prensa que la causa de la explosión fue una toma clandestina para el robo del combustible, lo cual se fue de control y ocasionó el incendio.

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de 2004 a 2009, las tomas clandestinas pasaron de 110 a 453, mientras que hasta el presente la paraestatal ha detectado más de 550, incluso en otros 15 estados más del país.

Laura Gurza, coordinadora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó en conferencia de prensa, que los fallecidos son 13 menores y 15 adultos, y hasta el momento se han identificado 24 cadáveres, en tanto se reportan varios desaparecidos.

La funcionaria acotó que los investigadores hallaron un agujero en el oleoducto, así como equipos para extraer petróleo. Varios cadáveres fueron hallados cerca del lugar de la explosión, pero las autoridades desconocen si eran personas que participaban en el robo o que pasaban por el lugar cuando se produjo la explosión.

“Lo que sucedió en esta fuga fue que el petróleo crudo corrió. Este es un oleoducto que transporta gas con petróleo, y el petróleo crudo fluyó hacia el Río Atoyac y lo más probable es que encontró un punto de ignición en las casas que estaban alrededor del río”, apuntó Juan José Suárez, director de Pemex.

Reportes de prensa aseguran que la explosión afectó a un radio de cinco kilómetros (tres millas) y quemó automóviles y más de un centenar de viviendas, mientras algunos metales y el pavimento se deformaron por el intenso calor y en algunos casos se calcinaron totalmente.

En el presente año se han detectado tomas clandestinas en este propio tramo, por lo que las autoridades abrieron “una exhaustiva investigación con todos los expertos y peritos en la materia, para determinar las causas de la explosión y las responsabilidades”, dijo el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora.

Puerto Príncipe, 20 dic (Telesur)  A 2 535 aumentó el número de fallecidos por la epidemia de cólera en Haití, mientras que las personas infectadas ya se cifran en 114 497, de acuerdo con el último reporte emitido por el Ministerio de Salud.

Un boletín de dicha cartera, publicado el pasado 14 de diciembre, detalló que de las personas que tienen la enfermedad, unas 58 190 fueron hospitalziadas y han recibido tratamiento médico.

Las autoridades aplaudieron que la mortalidad causada por la enfermedad ha disminuido, pues en noviembre se registraban 60,7 fallecidos por día, mientras que la semana pasada fueron menos de 30 en dos días consecutivos.

El cólera afecta al país caribeño desde mediados de octubre y se ha extendido por los diez departamentos que conforman la nación.

En el país caribeño, más de 1 000 médicos, enfermeras y técnicos cubanos y latinoamericanos están llevando a cabo labores humanitarias para enfrentar y derrotar la epidemia.

El 14 de diciembre se celebró una reunión de la Comisión Interina de Reconstrucción de Haití (CIRH), en República Dominicana, que concluyó con la promesa de recaudar para el próximo 2011 al menos 480 millones de dólares que serían destinados a mejorar la calidad de vida de esa empobrecida nación.

La CIRH fue creada por decreto presidencial el 21 de abril de 2010, tres meses después del terremoto que azotó a la capital haitiana, Puerto Príncipe y a otras ciudades cercanas, y que dejó un saldo de unos 300 000 muertos y más de 1,5 millones de damnificados.

Los resultados de la CIRH son poco vistos por los ciudadanos de Haití. De hecho, este sábado se originó una protesta la zona de Duvivier, en la periferia norte de Puerto Príncipe, en rechazo a las medidas del Gobierno para enfrentar la epidemia.

Por su parte, Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) aceptaron el pasado 10 de diciembre investigar exhaustivamente el origen del cólera en Haití tras una petición del Gobierno de ese país y luego de  las protestas de hace un mes en las que se acusó a soldados nepaleses de la misión del organismo multilateral como focos de la enfermedad.

Bogotá, 20 dic (PL) EL Gobierno colombiano no descarta realizar nuevas importaciones de alimentos para atender la demanda interna, ante el impacto negativo de la ola invernal que azota al país para el sector agrícola.

Así lo informó hoy el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quien aseguró que en el caso del arroz las compras en el exterior serán moderadas, a fin de no afectar a los productores nacionales.

Restrepo también reconoció que la ganadería es uno de los sectores más afectados por el invierno, con la reubicación de cerca de un millón de cabezas de ganados a zonas más seguras.

Las autoridades locales estiman que alrededor de un millón de hectáreas de cultivos se encuentran bajo las aguas.

De esa cifra el 60 por ciento corresponden a pastos para la ganadería y un 40 por ciento a los denominados productos de “pancoger”, aquellos que satisfacen parte de las necesidades alimenticias de una población determinada (maíz, fríjol, yuca, plátano, etcétera).

En tanto, Restrepo informó que hoy se reunirá en Medellín, capital del departamento de Antioquia, con los bananeros que han perdido de 11 a 12 mil hectáreas en el Urabá por la intensidad del invierno.

A la fecha el invierno en Colombia ha provocado 281 muertos, 68 desaparecidos y más de dos millones 200 mil damnificados, a lo que se añade millonarias pérdidas materiales y económicas.

Santo Domingo, 20 dic (PL) El ministerio dominicano de Salud Pública informó la tarde del domingo que llegaron a 59 las personas diagnosticadas con cólera, pero que 55 de ellos realizan sus actividades normales.

Nueve casos fueron detectados el fin de semana por el sistema de vigilancia en las mismas provincias que han mostrado la presencia de la bacteria que produce la enfermedad.

De los últimos nueve casos, cuatro pacientes se encuentran hospitalizados en condiciones estables y los restantes fueron dados de alta.

De los casos confirmados más recientemente, dos son de la provincia de Santiago de los Caballeros, dos de San Juan de la Maguana y Santo Domingo, Dajabón y Montecristi, uno cada una.

La información de Salud Pública confirmó para mañana martes la segunda jornada de educación y prevención del cólera y otras enfermedades infectocontagiosas.

Como en la primera jornada, se espera la incorporación de 100 mil voluntarios a las acciones programadas en todo el territorio nacional, incluso se prevé una mayor participación de los municipios.

Simpang Pulai (Malasia), 20 dic (Xinhua) Al menos 27 personas murieron el lunes por la mañana cuando un autobús turístico chocó contra las vallas de una carretera ubicada en el estado de Perak, en el norte de Malasia, provocando además 10 heridos.

Se estima que el vehículo llevaba a 37 personas a bordo cuando ocurrió la tragedia.

Un oficial policial detalló a Xinhua que el accidente tuvo lugar sobre las 11:45 hora local cuando el autobús bajaba desde las montañas de Cameron, una de las famosas montañas en el vecino estado de Pahang, ubicado en el centro de la Península de Malasia.

En declaraciones a la prensa, la policía del estado de Perak dijo que entre las 27 víctimas mortales, 22 personas murieron en el acto, mientras que las demás cinco perdieron la vida en un hospital cercano.

Según la misma fuente, la mayoría de los ocupantes del vehículo siniestrado, incluido el conductor, eran tailandeses.