Las inundaciones cubren amplias áreas del norte de Australia
Sidney, 31 dic (Reuters) Las aguas que cubrían el viernes una enorme zona del noreste de Australia han inundado 22 ciudades, obligado a 200 000 personas a dejar sus hogares y cerrado un importante puerto exportador de azúcar.
Las peores inundaciones en unos 50 años están causadas por el fenómeno climático La Niña, que enfría las aguas del Pacífico oriental y ha descargado lluvias torrenciales a lo largo del noreste australiano en las últimas dos semanas.
En cambio, en los estados sureños de Victoria y Australia del Sur, las altas temperaturas y el clima seco han desatado incendios. Las autoridades advirtieron sobre posibles incendios “catastróficos” si empeoran las condiciones y se ha solicitado a los turistas que preparen planes de evacuación.
“Estamos pidiendo a la gente que tenga un plan, cómo van a lograr llegar al lugar a donde se dirigen (…) un plan para escaparse (…) si un incendio los amenaza”, indicó el jefe de fuegos rurales de Australia del Sur, Andrew Lawson.
Los bomberos, ayudados por unas temperaturas más bajas, contuvieron los fuegos más pequeños a última hora del viernes, pero los especialistas indicaron que los registros podían subir nuevamente por encima de los 40 grados centígrados en los próximos días.
En Queensland, las autoridades advirtieron sobre los riesgos que podrían surgir de las inundaciones, junto con el peligro de que haya cocodrilos y serpientes en los hogares inundados.
“Todavía falta un tiempo largo para que cese este desastre”, declaró a los periodistas la jefa del estado de Queensland, Anna Bligh.
“Ahora tenemos 22 ciudades o pueblos que están considerablemente inundados o aislados. Eso representa unas 200 000 personas en un área que es mayor a la superficie combinada de Francia y Alemania”, agregó.
Las autoridades de los servicios de emergencia en Queensland dijeron que las inundaciones no alcanzarían un pico en algunas zonas hasta el domingo, y las aguas no se retirarían en al menos una semana.
La primer ministra, Julia Gillard, recorrió la ciudad de Bundaberg, centro productor de azúcar que cerró su puerto el viernes después de que las aguas arrastraran desechos hasta los canales de navegación y dañaran el sistema de señalización para la navegación.
Una vecina de Bundaberg, Sandy Kiddle, abrazó a la primera ministra después de contarle cómo se inundó su casa.
“Era un mar de agua, nunca pensé que la playa llegaría a mi casa”, dijo Kiddle a Gillard en un centro de evacuación.
AZÚCAR
Los embarques de azúcar desde Australia, uno de los principales exportadores mundiales de esta materia prima, se han visto interrumpidos por el cierre del puerto de Bundaberg. El puerto normalmente despacha unas 400 000 toneladas de azúcar anuales.
La inundación también ha provocado el cierre de las principales minas carboníferas en el estado de Queensland y su mayor puerto exportador de carbón, obligando a una larga lista de compañías mineras, entre ellas Anglo American y Rio Tinto, a reducir o frenar sus operaciones.
La vasta superficie de agua que afecta a gran parte de Queensland está salpicada por los techos de las casas inundadas, islotes de tierra donde se apiña el ganado, y pequeños botes que transportan personas y provisiones.
Australia ha sufrido su primavera más lluviosa desde que se tiene registro, dijo la oficina meteorológica, lo que provocó inundaciones en seis importantes sistemas fluviales del estado de Queensland.
Muchos ríos en el estado de Nueva Gales del Sur también han causado inundaciones que dañaron la cosecha de trigo.
Las repercusiones económicas se han extendido a los cereales. Hasta la mitad de la cosecha de trigo de Australia – unas 10 millones de toneladas – ha sufrido daños graves, lo que ha reducido el suministro mundial y ha ayudado a una subida de los precios del grano de alrededor del 45 por ciento este año, su mayor alza desde el 2007.
dic 31st, 2010. En: Noticias.