México registró cifra histórica de desastres en 2010
Nubia Piqueras Grosso
México, 26 dic (PL) La Secretaría de Desarrollo (Sedol) calificó el 2010 como el año más húmedo en México, en el que se registró la cifra histórica de 17 desastres como derrumbes, inundaciones, temblores y explosiones de oleoductos de petróleo.
Raúl Ibáñez, director general adjunto de la oficina del titular de la Sedol, dijo que cada vez resulta más complicado actuar a tiempo ante los desastres dada la gran variabilidad del clima, por lo que urge fortalecer con mayores recursos el Fondo Nacional de Desastres Naturales.
Precisó que una de las catástrofes más delicadas durante el pasado año fue la registrada en Veracruz, estado que se asienta sobre humedales y donde hay una gran cantidad de lugares irregulares, sin contar el impacto negativo del huracán que la azotó y provocó fuertes inundaciones.
El Banco Mundial informó que los efectos del cambio climático ocasionarán en México un impacto negativo de hasta el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto hacia 2050, en tanto las tormentas y los huracanes afectarán a más de cinco millones de personas, en su mayoría de sectores vulnerables.
Asimismo en uno de sus reportes, el organismo financiero señala que la pérdida de productividad oscilará de 30 a 85 por ciento de las unidades agrícolas, mientras que el daño a la biodiversidad será difícil de cuantificar.
Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres señaló que México se encuentra sujeto a una gran variedad de fenómenos provocados, en algunos casos, por el cambio climático con consecuencias incluso para la salud.
Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional alertó a la población sobre las bajas temperaturas de este fin de semana, las cuales en algunas regiones alcanzaron hasta un grado centígrado, en particular en los estados del norte del país.
dic 27th, 2010. En: Noticias.