Gobierno de Ecuador atribuye al frío incremento de gripe

Quito, 27 dic (PL) El Ministerio ecuatoriano de Salud reconoció hoy la existencia de un incremento de casos de influencia o gripe, pero lo consideró normal dado el clima frío y la humedad imperante en el país en esta época del año.

Este incremento de casos está dentro los parámetros normales y se pide a la ciudadanía precaución y tranquilidad, precisa una nota del citado Ministerio que aclara mantiene una vigilancia adecuada para el control de la situación.

Si bien, aclara, se han confirmado tres casos de influenza A(H1N1) en la provincia Imbabura, la situación actual corresponde a un incremento de casos debido a las circunstancias climáticas y de ninguna manera se trata de un rebrote.

Las circunstancias actuales, agrega, son totalmente diferentes a las de 2009, cuando este virus apareció en un contexto de pandemia, mientras ya se ha convertido en un virus estacional, por lo tanto se espera se presenten casos en época invernal.

El Ministerio de Salud Pública, afirma la nota, está preparado para enfrentar un aumento de casos de influenza, con abastecimiento suficiente de medicamentos para el tratamiento y los hospitales tienen profesionales preparados, infraestructura y equipamiento.

Entre otras medidas se realiza vigilancia epidemiológica para detectar inmediatamente casos sospechosos, los que serán sometidos a confirmación a través de pruebas de laboratorio y a quienes se administrará el tratamiento específico para influenza.

Así mismo, se cuenta con una vacuna trivalente para la influenza, que cubre entre otros tipos de virus la A(H1N1), la cual se está administrando a personas mayores de 65 años. Desde enero, agrega, también se vacunará a menores de cinco años, como parte del esquema de inmunizaciones que se aplica cada año, y pide a la población reforzar las medidas de lavado frecuente de manos, taparse la boca al toser, no automedicarse y acudir al médico.