Año 2010, de los más mortíferos y costosos
Washington, 27 dic (PL) Sismos, olas de calor, lluvias torrenciales, volcanes, tifones, aludes, heladas y sequías afectaron al planeta durante el 2010, un período marcado por los más mortíferos y costosos desastres naturales de las últimas décadas.
Más de 250 000 fallecidos, millones de dólares en pérdidas materiales, agricultura, infraestructura, es el saldo inicial de un año que inició con el terremoto en Haití, el más catastrófico, aunque no el único. Turquía, China e Indonesia, padecieron también eventos como este.
Informaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos, reportaron que hasta diciembre ocurrieron unos 20 terremotos de magnitud siete o más en la escala de Richter, mientras la media se estima en 16 anuales.
Inundaciones en Paquistán que cegaron la vida de miles personas, una ola de calor en Rusia -que fijó un récord nacional con temperaturas de 43,8 Celsius- , fueron catalogados entre los problemas más graves de los últimos meses.
Este año no hubo huracanes o ciclones de gran magnitud en zonas habitadas, sin embargo, lluvias torrenciales azotaron América Latina, Australia e Indonesia, así como inundaciones en Tailandia y Vietnam, y sequías en la cuenca del Amazonas y el suroeste de China.
Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que existe una tendencia global hacia una elevación de la temperatura del planeta, y es casi seguro que 2010 sea uno de los más calurosos de la historia.
Esos eventos no habrían ocurrido sin el calentamiento global, manifestó Kevin Trenberth, jefe de análisis climático del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos en Boulder, Estados Unidos.
La Tierra continúa mostrando evidentes señales de un progresivo e imparable calentamiento global, a expensas de la actividad humana, aseguran investigadores.
dic 27th, 2010. En: Noticias.