Volcán de Fuego en Guatemala aumenta su actividad

Guatemala, 23 dic (Xinhua) Por lo menos diez explosiones se registraron este jueves en el volcán de Fuego ubicado a 88 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Las erupciones han generado expulsiones de ceniza de color gris que generan columnas sobre el cráter, de hasta un kilómetro de alto (unos 3 659 pies), las fuerzas de seguridad y de rescate no reportan daños derivados de esa actividad.

En mayo último, otro volcán, el de Pacaya, a 50 kilómetros de la capital, hizo erupción y arrojó cenizas que llegaron a cientos de kilómetros de distancia y causaron daños en fábricas, agricultura y viviendas, entre otros.

“Esta actividad por el momento es únicamente aumento del número de explosiones, sin embargo se debe estar atentos a la evolución de la actividad del volcán”, explica el Instituto en un comunicado de prensa.

Además lanzaron una alerta al aeropuerto debido a la actividad del coloso que tiene una altura de 3 763 metros sobre el nivel del mar.

El volcán es uno de los que más erupciones tienen en Centroamérica y éstas se han registrado desde el 1524, además es uno de los 11 volcanes clasificados como “activos” en el Catálogo de los Volcanes Activos del Mundo (1958, Asociación Vulcanológica Internacional).

El cráter del volcán de Fuego, desde la erupción de 1932, ha cambiado de aspecto muchas veces; la forma de su cúspide, que antes de esa fecha se observaba aguda, se derrumbó al impulso de la emisión de gases, lava y cenizas, calculándose que su altura observada y medida después de esta erupción, descendió cerca de 80 metros, asegura el Insivumeh.