ONU: nueva resolución sobre Armonía con la Naturaleza

Naciones Unidas, 21 dic (PL) La Asamblea General de Naciones Unidas reconoció la rica historia de muchas civilizaciones antiguas y culturas indígenas en la comprensión de la relación entre los seres humanos y la naturaleza.

En una resolución adoptada la víspera bajo el título de Armonía con la Naturaleza, el máximo órgano de la ONU acordó la realización el próximo año una serie de acciones sobre el tema de la Madre Tierra.

El texto destaca los resultados de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, celebrada en abril pasado en Cochabamba, Bolivia.

También recuerda diversos acuerdos y resoluciones en materia de desarrollo sostenible y medio ambiente y la decisión del año pasado de declarar el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra,

Tras expresar preocupación por el deterioro ambiental y el impacto negativo de la actividad humana sobre la naturaleza, el documento reconoce la rica historia de muchas civilizaciones antiguas y culturas indígenas.

Al respecto, menciona la comprensión de esas comunidades acerca de la conexión simbiótica entre los seres humanos y la naturaleza y la promoción de una relación de beneficio mutuo entre ellos.

Igualmente, elogia la labor de la sociedad civil y del mundo académico y científico para alertar sobre la precariedad de la vida en la tierra y elaborar un modelo más sostenible de producción y consumo.

La resolución considera que el desarrollo sostenible es un concepto holístico que exige el fortalecimiento de los vínculos interdisciplinarios entre las distintas ramas del conocimiento.

La Asamblea pidió al secretario general de la ONU, Ban Ki-monn, la convocatoria el año próximo de un diálogo interactivo entre Naciones Unidas y expertos independientes y otros interesados en ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra.

El propósito de esa acción es buscar contribuciones para el proceso preparatorio de la Conferencia de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible, a celebrarse en Brasil en 2012.

En particular, con respecto a la promoción de un enfoque holístico hacia el desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza y el intercambio de experiencias en lo relativo a criterios e indicadores para medir ese progreso.