Alertan en Ecuador sobre repunte de casos de virus A(H1N1)

Quito, 22 dic (PL) El ministro ecuatoriano de Salud Pública, David Chiriboga, recomendó hoy a la ciudadanía adoptar precauciones ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias causadas por el virus A(H1N1).

Este aumento es debido a las temperaturas frías y a la humedad que se evidencia durante las últimas semanas, y los expertos consideran que el virus de influenza A(H1N1), que apareció en el 2009, ya se ha convertido en un virus estacional.

Es decir, aclara la nota oficial, que se presenta en las estaciones frías, junto con otros virus similares como el A(H3N2).

Del 2 al 18 de diciembre pasados se han presentado 37 casos sospechosos de enfermedad tipo influenza en la provincia de Imbabura, y el brote de la última semana ocurrió en el Centro de Detención Provisional de la ciudad de Ibarra.

Allí se presentaron un total de 32 casos, de los cuales 11 requirieron hospitalización y cinco de estas personas tuvieron que ingresar a la unidad de cuidados intensivos. Todas se encuentran evolucionando favorablemente y recibieron tratamiento con oseltamivir.

Para evitar la propagación de la enfermedad, en el Centro de Detención Provisional de Ibarra se ha dado tratamiento profiláctico con oseltamivir a la totalidad de internos y guías penitenciarios.

Adicionalmente se ha realizado búsqueda de contactos con los familiares de todos los casos que presentaron síntomas.

El Ministerio de Salud Pública cuenta con profesionales capacitados y equipamiento para la atención de los casos graves, así como también con los medicamentos necesarios.

Como parte de las actividades preventivas habituales, se está realizando vacunación, contra la influenza a las personas mayores de 65 años.

Otra medida adoptada es la vigilancia epidemiológica permanente en todos los hospitales del país, para seguir la pista a todos los tipos de virus que se encuentran circulando en el país.