Unicef reclama voluntad política a favor de Haití

Naciones Unidas, 16 dic (PL) La actual situación en Haití exige una permanente voluntad política y un constante compromiso internacional, afirmó hoy el director ejecutivo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake.

El funcionario subrayó el sufrimiento que atraviesan los niños haitianos y sus familias a causa de la actual epidemia de cólera, las consecuencias del terremoto de enero pasado y las recientes lluvias.

Como siempre, los niños son los más impactados en crisis como la del cólera y del seísmo y tenemos la responsabilidad de garantizar que esos infantes y sus familias estén protegidos, tanto de la emergencia como de las tensiones políticas, indicó Lake.

En declaraciones realizadas en Haití y difundidas en la sede de la ONU en Nueva York, el titular de Unicef advirtió además sobre el gran riesgo psíquico que el presente ambiente de incertidumbre e inseguridad representa para la infancia.

Apuntó que esa situación también frena los esfuerzos de asistencia humanitaria de los organismos y agencias de la ONU, como la Unicef.

Los datos brindados la víspera por las autoridades haitianas elevaron a dos mil 405 la cantidad de fallecidos a causa del cólera y a casi 110 000 el número de contagiados.

Hace 11 meses Haití fue devastado por un terremoto de siete grados de intensidad en la escala de Richter que dejó casi 300 000 fallecidos, un 1 300 000 personas sin vivienda y más de 766 000 desplazadas.

El país también vive en tensión a raíz de numerosas denuncias de fraude lanzadas tras las elecciones presidenciales y legislativas del pasado 28 de noviembre.

Los resultados oficiales otorgaron el triunfo a Mirlande Manigat, de Reunión de Demócratas Progresistas Nacionalistas con el 31 por ciento de los votos, seguida de Jude Celestin, del gubernamental Partido Unidad (22,40) y Michel Martelly, del Partido Respeto, (21,84).