Recibe Guyana primeros fondos para conservar sus bosques tropicales

Georgetown, 17 dic (PL) Guyana recibió 30 millones de dólares para implementar proyectos de conservación y desarrollo en sus bosques tropicales con vistas a reducir la deforestación y su consecuente emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

El presidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, dijo que esos fondos provienen del acuerdo firmado con Noruega en noviembre de 2009 para combatir el cambio climático en el país.

Mediante ese pacto -recordó- Guyana recibirá otros 220 millones de dólares en un plazo de 10 años a fin de aplicar iniciativas efectivas contra la degradación forestal, responsable del 70 por ciento del total de las emisiones de gases de efecto invernadero en el orbe.

Jagdeo añadió que el Gobierno empleará el financiamiento recibido para iniciar la construcción de una hidroeléctrica en las cataratas de Amaila, delimitar las tierras indígenas, instalar paneles solares en las villas amerindias y diversificar sus labores económicas.

Esas comunidades, que conforman siete por ciento de la población, son altamente dependientes de las actividades madereras.

El resto del efectivo servirá para impulsar la estrategia de desarrollo de bajo carbono que permitirá preservar los bosques y humedales, afectados por una creciente contaminación debido a los reactivos químicos y las aguas residuales de las actividades mineras.

Con esa iniciativa, Guyana también busca reducir paulatinamente el uso de los combustibles fósiles y crear nuevas opciones de empleo para las tribus aborígenes.