Auto eléctrico de alquiler próximo año en París
Por Fausto Triana
París, 16 dic (PL) París tendrá a partir de septiembre de 2011 una novedad que cambiará su ritmo: el Autolib, un vehículo eléctrico de alquiler que intentará convertir a la ciudad en la más amigable con el medio ambiente.
En la ceremonia de lanzamiento hoy del proyecto, el Alcalde Mayor de la capital francesa, Bertrand Delanoe, explicó que existe una hoja de ruta de ensayos e instalación gradual de aparcamientos en los próximos meses.
Se trata de una idea impulsada a partir del éxito de las Velib (bicicletas de arriendo), que funcionan desde el 2007 en París de forma automatizada y con parqueos que permiten alquilarlas en un sitio y depositarlas en otro sin mediar personas en la gestión.
“Vamos a contar ahora con autos relativamente pequeños, pero con capacidad para transportar a cuatro personas, ciento por ciento eléctricos y, por supuesto, ecológicos, que esperamos revolucionarán el tránsito en nuestra urbe”, declaró Delanoe.
Para comenzar, se pondrá a disposición de los interesados tres mil vehículos con mil estaciones en 41 comunas y en la región de Ile de France (donde se ubica París), atendidos por 800 empleados responsables del abono y necesidades de los clientes.
“Estamos convocando a los ciudadanos del siglo XXI en este esfuerzo conjunto, con un diseño de innovación tecnológica de la firma Bolloré, y favorable ciertamente al desarrollo sostenible, no contaminante, del transporte del futuro”, añadió Delanoe.
Esperamos que se incorporen poco a poco otras comunas y ciudades, ojalá de todo el mundo, remarcó.
Los Autolibs estarán equipados de GPS, tendrán 250 kilómetros de autonomía en zonas urbanas y un tiempo promedio de cuatro horas para recargas sus baterías. En abril comenzarán a instalarse los aparcamientos y en agosto se harán los primeros test.
El ayuntamiento parisino informó que para fines de septiembre del próximo año tiene programada la puesta en servicio de los Autolibs, que funcionarán con tres tipos de tarifas (anual, semanal y diaria), entre 12 euros el mes y 10 euros la jornada.
dic 17th, 2010. En: Noticias.