Pnuma presenta atlas sobre cambios ambientales de la región

Panamá, 13 dic (PL) La Oficina Regional del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) presentó hoy aquí un Atlas que recoge los cambios ambientales de América Latina y el Caribe, a partir del análisis de datos e imágenes satelitales.

El compendio, que incluye más de 200 fotografías, es el primero de su tipo, y supone una herramienta imprescindible para reflexionar sobre las acciones futuras y las políticas públicas necesarias en la búsqueda de un desarrollo más sostenible en la región.

Las imágenes permiten observar la riqueza y diversidad de ambientes, ecosistemas, especies y paisajes de la región, así como la riqueza natural, actualmente muy presionada por las pautas de los modelos económicos predominantes.

El Atlas se estructura en tres partes, las dos primeras ofrecen información regional, mientras que en la tercera se detallan importantes problemas ambientales de cada país y se analizan 65 casos nacionales específicos de urbes como San José (Costa Rica) o San Salvador (El Salvador).

Asímismo se observa la pérdida de glaciares de la Patagonia chilena y argentina y la deforestación en Brasil, Bolivia, México, Guatemala o Haití.

El impacto de la actividad minera de La Guajira (Colombia) o Cerro Pasco (Perú), mientras que las imágenes de alta resolución permiten valorar la huella de desastres naturales como el que asoló Haití en enero de 2010.

El cambio de uso del suelo, la pérdida de biodiversidad y degradación de las áreas costeras son otros de los problemas ambientales que evidencia el documento del PNUMA.