Exhortan en El Salvador a mantener lucha en defensa de la naturaleza

San Salvador, 13 dic (PL) El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador (FMLN) exhortó a continuar la lucha en defensa de la naturaleza sin perder las esperanzas ante el grave problema del cambio climático.

En una resolución de su XXVII Convención Nacional, el partido condenó la víspera la negativa de los países desarrollados, principales contaminantes, a cooperar en la reducción de los gases de efecto invernadero.

Asegura que los resultados finales de la Cumbre celebrada en la ciudad mexicana de Cancún no responden a las necesidades reales, urgentes y sustanciales que amerita la grave situación actual.

Añade que en la Convención Marco de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16), esas potencias bloquearon la extensión del Protocolo de Kyoto, único mecanismo existente para reducir las emisiones.

Apunta que en Cancún tampoco se incorporaron los principios planeados en la Conferencia Mundial de los Pueblos, celebrada en Cochabamba, Bolivia, con la participación de más de 35 mil personas.

El Frente rechaza también “el mercado de carbono y sus mecanismos ya que privatizan los recursos naturales de los países menos desarrollados”. Señala que el fondo aprobado para adaptación en el corto plazo no es suficiente, porque no responde a los problemas que a diario sufren los pueblos por el cambio climático.

Más bien es una forma de favorecer el interés por hacer de la adaptación y la mitigación un negocio de bonos de carbono que sólo favorece a la banca internacional privada y a las empresas transnacionales, subraya.

Con ello se perpetúa -agrega- la cultura de consumismo y derroche de los países desarrollados a costa de someter a nuestras naciones a seguir en el subdesarrollo.

Ante la grave situación, el FMLN llama a continuar la lucha sin perder las esperanzas y a la unión de los pueblos para seguir dando la batalla para lograr acuerdos sustanciales a favor del medio ambiente.